La Revista

Oleada de mercancías chinas satura los puertos del país

Must read

La Revista
La Revistahttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Los puertos de México están enfrentando una saturación debido a la llegada masiva de mercancías chinas. Este fenómeno es impulsado por el incremento en las ventas a través de plataformas digitales como Shein, así como la importación de vehículos de nuevas marcas automotrices chinas. Especialistas señalan que esta situación ha llevado a un cuello de botella en la infraestructura portuaria, que ya estaba sobrecargada antes de la pandemia. El costo de transporte de contenedores se ha disparado, exacerbando los problemas logísticos.

El aumento en las ventas de productos chinos a través de plataformas de comercio electrónico ha contribuido significativamente a la saturación de los puertos. Plataformas como Shein, Temu y AliExpress han incrementado el volumen de importaciones de ropa, calzado, electrónicos y muebles, lo que ha sobrepasado la capacidad de los puertos mexicanos. La llegada masiva de vehículos de nuevas marcas chinas también ha agregado presión a la ya congestionada infraestructura portuaria.

La saturación portuaria ha resultado en mayores costos para las empresas que participan en el comercio exterior. El costo de trasladar un contenedor de 40 pies de China a México ha aumentado significativamente, alcanzando precios de hasta 5,140 dólares en mayo. Esta situación está afectando a diversas industrias, incluyendo la automotriz, que enfrenta escasez de madrinas para transportar los vehículos desde los puertos hasta sus destinos finales.

Algunas automotrices están optando por mover sus vehículos en contenedores en lugar de buques para evitar la congestión en los puertos. Esta alternativa ofrece ventajas de tiempo, ya que los contenedores salen con mayor frecuencia que los buques dedicados exclusivamente al transporte de autos. Sin embargo, el transporte en contenedores es más costoso y requiere una planificación logística más compleja.

La saturación de los puertos y el aumento en los costos de transporte podrían llevar a cambios significativos en las estrategias logísticas de las empresas. Se espera que el gobierno y el sector privado trabajen en conjunto para encontrar soluciones a largo plazo que permitan mejorar la eficiencia de la infraestructura portuaria y reducir los costos asociados con el comercio exterior.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article