Especial / La Revista
Con la voz entrecortada, entre lágrimas, Tatiana
Clouthier, secretaria de Economía de México, anunció su renuncia al cargo en la
conferencia matutina en Palacio Nacional. “Me tocó jugar en las grandes ligas y
uno debe saber cuándo debe retirarse, me paso a la porra donde seguiré con
ánimo al equipo”, dijo Clouthier al anunciar ante el presidente, Andrés Manuel
López Obrador, su salida de la Administración.
“Respetamos su decisión, insistimos en que se quedara,
pero es una mujer con convicciones”, respondió el presidente de México después
de que la ahora exsecretaria hiciera el anuncio. Clouthier dirigió la campaña
digital de López Obrador en la campaña presidencial de 2018, tras el triunfo
ocupó una curul en la Cámara de Diputados durante tres años y finalmente fue
nombrada al frente de la cartera de Economía en enero de 2021.
Los motivos de su salida, sin embargo, no han quedado
del todo claros. “Lo único que sale de mi boca y de mi corazón es gracias, por
enseñarme a apreciar la diferencia como un espacio de respeto, por dejarme
poner mis capacidades al servicio de la patria. Esta semana me tocó levantarme
tres veces a la mañanera y ya no podía”, ha dicho Clouthier para después
abrazar al presidente, quien no correspondió su gesto y solo aplaudió su
participación.
A pregunta expresa en Palacio Nacional, el presidente
alegó motivos personales. “Tatiana es una mujer con principios, recta, con
criterio, si fuesen otras razones, lo hubiese manifestado”, dijo y se excusó de
no haberla abrazado. “No me di cuenta”, apuntó López Obrador.
La ahora exfuncionaria no esperó a ver esa respuesta
en la conferencia de prensa, pues abandonó Palacio Nacional inmediatamente
después de anunciar su renuncia. “Ya no trabajo en el Gobierno”, le dijo a un
reportero que la interceptó a su salida del recinto presidencial.
López Obrador no ha dado a conocer quién se quedará a
cargo de la Secretaría de Economía. “Por respeto a Tatiana Clouthier, hasta mañana
vamos a dar a conocer quién la sustituye, hoy la idea era hacerle un homenaje,
pero ya lo tomaron de otra manera”, dijo el presidente.
Su renuncia se da en medio de las consultas entre los
gobiernos de Estados Unidos y México sobre la política energética de la nación
en el marco del tratado de libre comercio (TMEC). México, EE UU y Canadá se
encuentran en conversaciones para determinar si se establece o no un panel de
solución de controversias apara abordar el tema.
Estados Unidos ha señalado a México de implementar una
política energética que le da ventajas al Estado mexicano y deja de fuera a las
empresas privadas del sector energético, principalmente a las estadounidenses.
La política sinaloense, hija del excandidato a la
presidencia de México por el partido de derechas, Acción Nacional en 1988,
Manuel Clouthier, asumió el cargo en la Secretaría de Economía en enero de 2021
para hacer frente a los retos económicos del país, sustituyendo a Graciela
Márquez Colín, actual presidenta el instituto Nacional de Estadística y
Geografía (Inegi).
Discurso
Tatiana Clouthier,
tras agradecer al presidente “la oportunidad de caminar” a su lado en la cuarta
transformación, sostuvo en su discurso que “me tocó ser invitada a jugar en las
ligas mayores. Conocer el país, representarlo, jugar en distintas posiciones
sudando la camiseta”.
“No
obstante, uno debe saber, como en el juego, cuándo retirarse. Estoy segura que
no hay posición más importante que otra, pues hasta en el público y la porra
uno tiene un papel fundamental para animar siempre a los jugadores. Como lo
platicamos desde el 26 de julio y lo reiteré el 9 de septiembre, mi oportunidad
de aportarle al equipo está agotada; me paso a la porra, desde donde seguirá
con ánimo al equipo”.
Fue en
ese momento cuando su voz se entrecortó, y apuntó que “la revolución de las
conciencias no permite dejar de involucrarnos en el quehacer del país.
“Quisiera
decir mucho más, sin embargo, lo único que sale de mi boca y corazón es
gracias. Gracias una ocasión más por enseñarme a apreciar la diferencia como un
espacio de respeto, de diálogo, de crecimiento, y por dejarme poner mis
capacidades al servicio de la patria. Sobre todo por mostrarme que, cuando de
servir se trata, no hay cansancio, enfermedad o barrera que no se pueda
superar”.
Le
expresó que en esta semana acudió tres veces a la “mañanera, y ya no podía. Tú
llevas haciendo mucho tiempo”.
“Me voy
con la mano tendida, la puerta de mi casa siempre abierta y el corazón
receptivo para ti y para Beatriz”, concluyó.
Mientras
ella se acercó a abrazar al mandatario, el tabasqueño le respondió con
aplausos.