La Revista

Pide Cuba no politizar problemas de salud de diplomáticos

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Naciones Unidas

El canciller cubano Bruno Rodríguez lamentó este viernes que se politicen los misteriosos problemas de salud que sufrieron miembros del personal diplomático estadunidense en La Habana.

Durante su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Rodríguez reiteró que su gobierno no cuenta con evidencia alguna que confirme las causas ni el origen de las afecciones reportadas por los funcionarios y sus familiares.

“La investigación para esclarecer este asunto sigue en curso y para llevarla a término será esencial la efectiva cooperación de las autoridades estadounidenses”, dijo Rodríguez.

“Sería lamentable que se politice un asunto de la naturaleza descrita”.

Rodríguez insistió en que su país no ha perpetrado ni perpetrará acciones de esta naturaleza.

“Ni se ha permitido ni permitirá que su territorio sea utilizado por terceros con ese propósito”.

El martes, durante una reunión sobre cooperación judicial efectuada en Washington, funcionarios cubanos señalaron que nunca se cometió ni se cometería o se permitiría que se cometieran lo que el secretario de Estado de Estados Unidos Rex Tillerson describió como ataques contra la salud de cualquier diplomático extranjero en su territorio.

“Cuba cumple rigurosamente sus obligaciones en lo que se refiere a la protección de los diplomáticos”, reiteró la embajada de Cuba en Washington a través de un comunicado.

Estados Unidos advirtió el domingo que sopesa cerrar la embajada en Cuba debido a este asunto.

“Lo tenemos bajo estudio”, afirmó Tillerson.

Cinco senadores republicanos, incluido Marco Rubio, pidieron a Tillerson que expulse a diplomáticos cubanos que se encuentran en Estados Unidos como castigo por lo ocurrido.

Desde finales del año pasado, por lo menos 21 miembros de la comunidad diplomática estadunidense en La Habana presentaron síntomas diversos, incluyendo daño cerebral, que se presume fueron causados por alguna clase de ataque sónico.

El incidente más reciente fue en agosto.

El FBI, el Departamento de Estado y agencias de espionaje de EU están investigando el asunto.

Hay varios canadienses afectados de la misma forma.

Por otro lado, el viernes Rodríguez criticó al presidente Donald Trump.

Calificó las declaraciones que hizo el mandatario ante la Asamblea el martes como irrespetuosas, ofensivas e injerencistas contra Cuba y el gobierno cubano, ya que Trump llamó al gobierno cubano corrupto y desestabilizador.

El republicano prometió revertir el reacercamiento con Cuba del gobierno de Barack Obama y ha indicado que no aliviará las sanciones económicas hasta que La Habana adopte reformas democráticas.

Se espera que el 1 de noviembre la Asamblea General de la ONU condene por mayoría, al igual que cada año, el bloqueo estadounidense hacia Cuba.

En el 2016, Estados Unidos se abstuvo de votar por primera vez en un cuarto de siglo.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article