Desde el inicio del periodo de la Contingencia Sanitaria por el COVID-19, el Poder Ejecutivo del Estado de Campeche ha trabajado en la planeación, implementación y seguimiento a medidas sanitarias, sociales, administrativas y fiscales, así como en la generación de apoyos y subsidios, administrativos y fiscales en beneficio de toda la población de nuestra entidad, aseguró el Secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Augusto Ocampo Fernández.
En conferencia de prensa, precisó que éstas acciones, forman parte del Plan de Contingencia Económica, elaborado por instrucciones del Gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González, para mitigar y combatir los efectos económicos y sociales causados por esta pandemia, así como para promover la Reactivación Económica.
En este sentido, precisó que el Plan de Contingencia Económica considera inversiones por más de dos mil 913 millones de pesos para proteger y atender a las familias del Estado y está integrado por distintos rubros, entre ellos se destacan desde apoyos al sector económico, el otorgamiento de subsidios a las familias, acciones para garantizar el abasto de productos y servicios, así como acciones para la reconversión productiva del Estado.
Agrego que, a través de la SEDECO, el INDEMIPyME y la iniciativa Consume Campeche ha impulsado a más de 500 negocios locales, conectándolos con clientes y otros negocios, esta aplicación se puede descargar de manera gratuita en teléfonos Android y Apple, así como la creación del Directorio Consume Local, que con más de 300 empresas ofrece un catálogo con diferentes giros que otorga las facilidades a los empresarios para que puedan ofrecer sus productos y servicios entre ellos mismos y llevar a cabo relaciones comerciales para fortalecer el consumo local.
Del mismo modo se firmó un convenio con plataformas de envío a domicilio (PRONTO, YENDING, TO GO MX), todas ellas negocios locales, que permite que los comercios que no cuentan con servicio a domicilio pronto, puedan hacer llegar sus productos a sus clientes. Se firmaron convenios que contemplan descuentos del 80 y 100 por ciento de en la inscripción de empresas vinculadas por la SEDECO.
Ocampo Fernández agregó que se firmó también el convenio con AMAZON México y trabajamos coordinadamente con FACEBOOK para llevar a cabo acciones de capacitación inmediata gracias al Clúster de Innovación, durante el evento Ah Kim Tech, impactando a más de 10 mil personas y permitiendo que los emprendedores campechanos entren a mercados locales, nacionales e internacionales.
Impulsamos –dijo– un programa de desarrollo de proveedores locales que se enfoca en un catálogo de empresas que se dedican a dar servicios de limpieza, desinfección, prevención y protección para cumplir con las indicaciones de las autoridades sanitarias en los comercios, el cual pondremos a disposición de todos los empresarios del Estado para su consulta.
Del mismo modo mencionó que se han realizado más de 400 llamadas a restaurantes, cocinas económicas, fondas y empresas que podrán aperturar desde el 18 de junio, para darles asistencia técnica y asesoría además de cualquier tipo de apoyo necesario en capacitación, para que lo hagan de la mejor manera y den continuidad a sus negocios cuidando a nuestras empresas, empleados y consumidores.
Indicó que, de forma coordinada con las secretarías de Pesca, Desarrollo Rural y Desarrollo Social y Humano, se puso en marcha el Mercadito Itinerante llevando acciones en 62 puntos de venta directamente de los productores y comerciantes del Estado, a las colonias de los municipios de Campeche y Carmen, donde consumieron más de 15 mil personas, dejando una derrama económica de cerca de 1.8 millones de pesos.
Hemos impulsado el otorgamiento de créditos a Mipymes, para fortalecer a los sectores productivos, a través de vehículos de financiamiento que cuenten con tasas de interés preferenciales, períodos de gracia que les permita afrontar la contingencia y que generen un flujo positivo en sus finanzas, por lo que diferimos hasta por 90 días el pago a todas aquellas empresas y personas que tuvieran créditos con instituciones públicas estatales.
Al respecto, precisó que de forma inmediata se implementó un Programa de Financiamiento Emergente para las empresas de la entidad, el “CREDITO CONTINGENTE COVID-19” con una bolsa de 30 millones de pesos, para beneficiar a un total de mil empresas.
Adicionalmente se generó una bolsa de 238 millones de pesos para créditos que van desde 50 mil hasta los cinco millones de pesos, con el objetivo de promover acciones para conservar los empleos en el sector comercio, servicios e industria.
En coordinación con la Secretaría de Cultura, se ha creado el Programa de Crédito Industrias Creativas para atender y respaldar a los artistas, talentos y creativos de nuestro Estado, para este sector se ha generado una bolsa de 1 millón 500 mil pesos, misma que ayer cerró la convocatoria, donde se recibieron 60 solicitudes de agrupaciones musicales, escuelas de música, danza, galerías de arte y diseño entre otras.
Finalmente, Ocampo Fernández presentó una nueva herramienta: la plataforma e-Learning SEDECO, en donde los empresarios podrán adquirir conocimientos y habilidades, estrategias financieras y de digitalización de las empresas, así como planear y ejecutar proyectos de emprendimiento, la cual estará disponible el día 22 de junio.