La Revista

Pocas esperanzas de cambio político, económico y social de México

Facetas de México, por: Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo.

  • El Partido Revolucionario Institucional, da la impresión de que está próxima su desaparición.
  • Permea el riesgo de repetición de escenarios vividos por los mexicanos.

En
los tiempos actuales, los mexicanos nos hemos convertido en espectadores de las
barbaridades de un gobierno que no acaba de marcar el rumbo del desarrollo
económico, político y social del país, ni se espera que lo haga en el breve
espacio de año y medio que le resta.

Mientras
esto ocurre, el partido político que nació al término de una revolución que se
alargó más de lo previsto; que marcó la pauta del desarrollo de México por más
de 70 años, el Partido Revolucionario Institucional, da la impresión de que está
próxima su desaparición del mapa político, no por la competencia con otros
partidos, sino por intereses internos mezquinos.

Entrado
el quinto año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, su administración transcurre
en un desbarajuste institucional: un gasto público desbocado –por corrupción y
malas decisiones—una economía con tendencia al endeudamiento público, y la pobreza
progresiva de la población.

Por
estas razones, no se augura un cambio de gobierno suave, sino que permea el riesgo
de repetición de escenarios vividos por los mexicanos, después de tres
transformaciones marcadas por guerras, fusilamientos de dirigentes y asesinatos
a mansalva. Eso ocurrió en los movimientos de Independencia, de la Reforma y de
la Revolución Mexicana.

Los
actuales dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) enfrentan
serios problemas de identidad. No encuentran la forma de ponerse de acuerdo para
competir democráticamente, empezando por su presidente, Alejandro Moreno,
amenazado por las Fiscalías Federal y del Estado de Campeche, entidad que
gobernó, por malos manejos de bienes y recursos económicos durante su gestión
como gobernador de ese estado. Lo acusan de “enriquecimiento ilícito”.

Los
ex presidentes del PRI han sostenido reuniones con Moreno, a fin de convencerlo
de que no puede seguir como dirigente del partido que gobernó

México
por más de siete décadas, y que ahora mismo está en la disyuntiva de
convertirse en candidato a la Presidencia en el próximo periodo, o ir a la
cárcel por fraudes.

Para
los electores, actualmente el PRI no está en las mejores –más bien, está en las
peores–condiciones de competitividad. El coordinador de los priístas en el
Senado (11 en total) Miguel Ángel Osorio Chong, renunció a ese puesto, por
división interna del grupo de legisladores, por la sencilla razón de discrepar
con el presidente de su partido.

Seguramente
todos los priístas y ex priístas, están de acuerdo en que el voto de ocho
senadores en contra de su compañero Osorio Chong, están ofreciendo en “charola
de plata”, las gubernaturas de Coahuila y Estado de México, a otros candidatos
que no son del PRI. O sea, escogieron el peor momento para “hacer a un lado” a
su compañero Osorio, y votar a favor del lugarteniente de Alejandro Moreno,
Manuel Añorve Baños.

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último