Especial
/ La Revista
Yucatán es uno de los primeros estados del país en recurrir a los
amparos en contra de la reducción del 50 por ciento en el presupuesto asignado
a las estancias infantiles.
Poco
más de 200 sitios en donde laboran 2 mil 130 familias prestando sus servicios en
las mismas (estancias infantiles) como asistentes educativos, están siendo
perjudicados de manera inmediata ante la reducción del 50 por ciento del
presupuesto a esas instituciones, por lo que la Diputada federal de Yucatán por
el PAN, Cecilia Patrón Laviada, las respaldó para que finalmente pudieran
interponer amparos ante juzgados federales, toda vez que esa decisión las
coloca en un auténtico conflicto y de paso afecta a más de 8 mil 160 niños.
La
misma legisladora comentó que “Uniéndome
a las voces de diversos sectores de la sociedad y a la lucha que el PAN
nacional ha emprendido junto con sus representantes, acompañamos a un grupo de
responsables de estancias infantiles de Mérida y del interior del Estado a
interponer un amparo indirecto contra el decreto de presupuesto presentado por
el Gobierno Federal que reduce un 50% el presupuesto para estas instituciones,
que en nuestra entidad prestan servicios de cuidados, educación y desarrollo a
8 mil 160 niños y niñas en sus más de 200 sitios instalados; entre la niñez
beneficiada con este programa se encuentran incluidos menores con algún tipo de
discapacidad”, sostuvo.
El
amparo, que fue presentado en los Juzgados de Distrito del Poder Judicial de la
Federación, de la col. Petronila de la ciudad de Mérida, fue realizado a
iniciativa y con la asesoría de la legisladora federal y el PAN yucateco,
buscando con esto detener la reducción presupuestal a estas estancias que
benefician también a más de 8 mil padres y madres de familia trabajadores en la
entidad que dejan ahí a sus hijos de forma segura, así como a 2 mil 130
familias que trabajan como asistentes educativos y más de 200 familias de las
responsables de estos lugares, a estas últimas a quienes tampoco se les han
transferido los recursos correspondientes a los meses de enero y febrero.
Esta
solicitud de amparo, es la primera de su tipo que se presenta en Yucatán, y se
suma a otras emprendidas en otras partes del país, acompañadas por diversos
actores políticos y sociales.
Con
estas acciones, el PAN Estatal y sus representantes, se suman al esfuerzo de
varios actores de la sociedad civil para dejar en evidencia este problema y
luchar contra esta decisión del Ejecutivo Federal, que afecta a miles de madres
y padres trabajadores, así como a sus hijos menores de edad, quienes con este
decreto dejarán de gozar del servicio de estancias y guarderías, atentando
contra el interés superior de la niñez y contra el derecho de sus padres de
desempeñar un trabajo digno con la seguridad que sus hijos están en buenas
manos y al cuidado de personal especializado, puntualizaron.
Yucatán
afectado económicamente
Por
otro lado, la misma legisladora comentó que el Presupuesto Federal 2019 ya
aprobado por la mayoría morenista en la Cámara de Diputados le quitó a Yucatán
una buena tajada de millones de pesos que afectarán programas de apoyo para las
mujeres y la inversión en sectores importantes de producción tanto rural como
industrial.
“Se
ha luchado, se ha manifestado nuestro sentir tanto en tribuna como en
comisiones y se ha defendido los intereses del pueblo, sobre todo el de Yucatán
y se ha logrado revertir algunos puntos del proyecto original que le quitaban
recursos a universidades, a la investigación y algunos otros programas” declaró
la diputada federal Patrón Laviada.
Manifestó que aún están pendientes definir los recortes
en los ramos 28 y 33, que se darán a conocer a finales de enero, cuando la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publique en su página
electrónica, los tomos y anexos del Presupuesto aprobado conforme a la
normatividad y a los tiempos establecidos.
Indicó,
sin embargo, que el castigo a Yucatán está en la disminución de recursos en el
Programa de Aseguramiento Agropecuario que de 32.3 millones que se invirtió en
2018 ahora baja a sólo 4.3 millones, es decir, los productores estarán en
riesgo de perder sus inversiones en caso de alguna contingencia.
También
se reduce casi a la mitad los recursos para Agricultura y Desarrollo Rural,
Sanidad e Inocuidad Alimentaria, entre otros.
En
cuanto a la Educación se reduce el recurso a Fortalecimiento de la Calidad
Educativa y a Cultura Física y Deportes. También baja el recurso para la
construcción de infraestructura carretera y prácticamente desaparece el
Programa de Empleo Temporal (PET) que no recibirá dinero alguno y en cuanto a
Conservación de infraestructura de caminos rurales y carreteras alimentadoras
disminuye de 227 a 134 millones de pesos, acotó.
En
cuanto al Programa de estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras,
el presupuesto elimina los recursos, lo mismo que para los programas de salud
materna, sexual y reproductiva.
Pese
a ello, Patrón Laviada dijo que, el gobierno estatal de Mauricio Vila ha previsto
aumentar y compensarlo con apoyos extraordinarios a la recién creada Secretaría
de las Mujeres, así como a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del
Estado. Pero lamentó estos recortes que afectarán áreas neurálgicas en Yucatán.
Inexperiencia
peligrosa
También
la legisladora precisó que pareciera que México tiene que pagar el precio de la
inexperiencia y las ocurrencias que finalmente están afectando a varios
sectores de la población.
Subrayó
que el gobierno de la República asegura estar ahorrando pero no se sabe a dónde
irá a parar ese dinero porque pareciera que hay discrecionalidad para el uso de
esos recursos.
Patrón
Laviada, manifestó que “no es posible que en aras de acabar con la corrupción
se estén afectando temas que verdaderamente son importantes como el caso de las
estancias infantiles en donde los niños reciben atención especializada, en
donde no hay improvisaciones y se otorga garantías y seguridad a los pequeños y
tranquilidad a los padres de familia.
“Creo
que no se están aplicando los criterios adecuados y en ese sentido ya hay gente
perjudicada y molesta” apuntó la entrevistada.
Amparos
masivos
Por
otro lado en esta lucha el PAN asumió la organización y orientación hacia
padres de familia y empleadas de estancias infantiles para que presenten
amparos en forma masiva en contra del recorte presupuestal del 50 por ciento a
esos sitios.
El
equipo jurídico del PAN está asesorando tanto a los padres de familia como
empleadas que están siendo afectadas con las decisiones del gobierno Federal,
comentó Asís Cano Cetina, presidente del PAN-Yucatán.
“Incluso
gente que apoyaba a Andrés Manuel López Obrador ahora está disgustada por esa
toma de decisiones sin considerar sí realmente ayuda o perjudica.
Por
su lado, Patrón Laviada, reiteró que el PAN sabe del daño y afectación que se
está haciendo a esas familias y de ahí su interés por apoyarlas. “Nosotros
creemos que el PAN como organización debe estar de lado de la gente y de sus
demandas más sentidas”.
Al
parecer y de acuerdo con informes recabados, Yucatán es uno de los primeros
estados del país en recurrir a los amparos en contra de la reducción del 50 por
ciento en el presupuesto asignado a las estancias infantiles.
“Nosotros
seguiremos los casos muy de cerca, es un asunto que no dejaremos para después y
esperamos que los jueces federales actúen en apego a la ley y los derechos de
los afectados”, subrayó.
Patrón
Laviada también anticipó que desde la Cámara de Diputados y el CEN de su
partido, el PAN, trabajarán para que esta demanda de la gente tenga
procedimientos adecuados.
“Hay
miles de familias, trabajadoras en el país y madres y padres de familia que
están siendo afectados desde el mes de Enero y Febrero por esa irregular
decisión”, señaló.
Por
otro lado y tentativamente de las 200 estancias infantiles que hay en Yucatán
cuando menos 20 de ellas –sobre todo del interior del Estado- han dejado de
funcionar por falta de recursos económicos que les suspendió la Federación. En
esas estancias acabaron por decirle a la gente que ya no llevaran a sus niños
porque no tenían manera de atenderlos.- Yazmín Rodríguez Galaz