La Revista

¿Por qué China?

Carlos Ramos Padilla
Carlos Ramos Padilla
Sígueme en redes sociales:

Se comenta solo…

Por: Carlos Ramos Padilla

 

¿Por qué el presidente presume tanto el encuentro con su
homólogo chino? ¿Será porque se destacó el apoyo que habrá de empresas chinas
para apoyar a damnificados de Acapulco o esa es la pantalla? El encuentro fue
en el hotel St Regis en San Francisco, California, durante el Foro de
Cooperación Económica de Asia/Pacifico California. AMLO le toca el cascabel al
tigre por las difíciles relaciones entre Estados Unidos y China, pero además
recordemos que el tabasqueño fue a la mismísima Casa Blanca a decir que China
era el motor económico del mundo sufriendo un buen revés acomodado por el
presidente estadounidense cuando le replicó “no se equivoque el motor son los
Estados Unidos”. En estos momentos el gobierno mexicano está siendo señalado
por la comunidad internacional por su exagerada tolerancia con los
señalamientos de recibir fentanilo desde China además de que en Hong Kong se
encontrarán costales llenos de metanfetaminas con el sello de Segalmex. Por
otro lado, en estos momentos China está señalada por sus supuestos nexos con el
crimen organizado que en unos de los tentáculos se encuentran los cárteles
mexicanos, sobre todo en Badiraguato, por cierto, municipio recientemente
visitado por AMLO para “inaugurar” una carretera cuando la emergencia y la
tragedia real está en Acapulco. Queda en la memoria que las relaciones
diplomáticas entre México y China las favorece el expresidente Luis Echeverria
hace 51 años. Pero en este 2023 AMLO expresó: “concedo suma importancia al
desarrollo de las relaciones binacionales y estoy dispuesto a trabajar con
usted para dar continuidad a la amistad tradicional de medio siglo y llevar las
relaciones entre los dos países a un nuevo nivel”, nivel diplomático que no ha
cumplido con España, Argentina y Perú en donde nuestras relaciones están en
“pausa” o califican a nuestro presidente como persona no grata. China además ha
sido detectada como el gran contrabandista de nuestros minerales que son
ilegalmente extraídos y sacados en enormes buques saliendo de Lázaro Cárdenas.
Pero algo no cuadra, ¿por qué AMLO le da tanta importancia a Badiraguato si se
trata solamente de un tramo carretero de 140 kms en tanto abandona a Guerrero y
se pavonea con Xi Jinping? La DEA y otros organismos observan de cerca los
movimientos de los llamados “chapitos” y su influencia internacional con china
además del poder más allá de las fronteras que los denunciaron por participar
en el crimen del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio.
Pregunto, ¿acaso todo este enredo no compromete seriamente a AMLO y al gobierno
mexicano? China es un poder militar que en los subterráneos se alía con
Vladimir Putin. El eje Moscú-Pekín se enriquece hoy que se viven dos serios
conflictos: uno en Ucrania y el otro es el pleito Israel/Hamas. Otra pregunta, ¿en
Palacio Nacional entenderán este ajedrez geopolítico? La reunión en Beijing
entre los presidentes de Rusia y China demostró la “confianza
política” entre los dos aliados, que podrían utilizar su influencia con
Siria, Irán o Arabia Saudita para intentar evitar que el conflicto Israel-Hamás
se extienda por la región. Y una interrogante más, ¿es momento para presumir al
mundo el apretón de manos entre AMLO y Xóchitl Jinping? Y que conste son
preguntas.

 

*Conductor del programa VaEnSerio mexiquense tv canal
34.2, izzi 135 y mexiquense radio.

Carlos Ramos Padilla
Carlos Ramos Padilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último