La Revista

Por vocación petrolera, Campeche y Carmen fundamentales para crecimiento de México: Gobernador AMC

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Tras inaugurar el 6° Foro de Consulta “Infraestructura Energética para la Competitividad”, impulsado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), para integrar una propuesta de gran visión hacia el año 2030 del Programa Nacional de Infraestructura, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas aseguró que Campeche y Carmen, como estado y municipio petrolero del país, juegan un papel fundamental en la transformación de México.

En el Centro de Convenciones y Exposiciones “Campeche XXI”, donde se reunieron agremiados y presidentes de cámaras empresariales del país, así como desarrolladores y constructores, afirmó que en tanto Petróleos Mexicanos sigue siendo una fuerza primordial para el crecimiento del país, la reforma energética representa para Campeche la gran oportunidad de explorar nuevas oportunidades de inversión.

“Después de la caída de los precios del petróleo, en Campeche hemos buscado otras oportunidades de desarrollo y crecimiento, pero igualmente estamos aprovechando las experiencias de los empresarios campechanos en los clústeres de proveeduría de servicios y suministros para dar atención de clase mundial a compañías del sector”, comentó.

Convocó a los sectores público y privado a unir esfuerzos en la gran tarea de construir el desarrollo del país, al tiempo que reconoció que Pemex y Campeche han edificado una relación estrecha durante más de 30 años, misma que se ha fortalecido en lo que va de su administración, “porque tenemos claro que la empresa mexicana es una fuerza fundamental para nosotros”.

Expresó que producto del trabajo en equipo, de presentar proyectos técnicamente sustentables, de la gestión permanente ante el gabinete federal y del respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, en los dos primeros años de su gobierno se han invertido recursos superiores a los 17 mil millones de pesos en más de 800 obras de infraestructura.

“Los campechanos estamos decididos y comprometidos a subirnos a este tren del desarrollo, pues de lo contrario nos vamos a quedar atrás”, agregó, al precisar que desde el primer día de su gestión se puso en marcha un programa de desarrollo claro, donde el sector gubernamental ejerce con responsabilidad el compromiso de darle resultados a la gente.

El mandatario estatal hizo un reconocimiento a la CMIC por realizar este tipo de ejercicios que permite escuchar a los sectores privado y público, y aportar en la construcción de un plan nacional de infraestructura que le garantice a México su crecimiento y desarrollo.

Por otro lado, hizo referencia a la participación del dirigente nacional del CCE en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con EEUU y Canadá, señalando que es momento de defender los intereses económicos del país con firmeza, claridad y pleno respeto a la dignidad del pueblo mexicano.

Antes, el presidente nacional de la CMIC, Gustavo Arballo Luján, expresó que los foros son un ejercicio de participación ciudadana plural para construir una propuesta del Programa Nacional de Infraestructura de largo plazo y con visión al 2030, cuyos resultados serán presentados en noviembre de este año con aportaciones de poco más de mil 800 participantes en más de 200 mesas de trabajo realizadas en diferentes partes del país.

El también presidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), sostuvo que la propuesta se realizará con base en un diagnóstico sobre la infraestructura en México, tomando en cuenta experiencias internacionales, así como fundamentos técnicos y prácticos para hacer del sector un medio para fortalecer la competitividad, la productividad y la inclusión social de México.

Durante su intervención, comentó que al concretarse la reforma energética, a partir de 2013, México pasó de tener una industria monopólica a un modelo abierto y competitivo en materia de exploración y producción de hidrocarburos y energía eléctrica.

Agregó que los primeros resultados están a la vista con inversiones cercanas a los 80 mil millones de dólares, mismas que se estiman que al cierre de la actual administración federal asciendan a 120 mil millones.

Mientras, el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón Castañón, dijo que gracias a las inversiones que se abren con las primeras rondas de la reforma energética, Campeche puede consolidarse como el gran pilar de la industria de hidrocarburo, por lo que deberán trabajar empresas y gobierno para concretarlas y dirigirlas a los pequeños y medianos negocios.

El subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía, César Emiliano Hernández Ochoa, habló de la importancia de la reforma energética, pues ha desatado inversiones multimillonarias en diferentes proyectos que darán oportunidades de trabajo en diversas regiones del país, y ejemplificó que en el caso de las subastas eléctricas se han propiciado planes de negocios por seis mil 600 millones de dólares que impactarán en estados de la Península.

El presidente de la delegación CMIC Campeche, Víctor del Río R. de la Gala, significó que vale la pena seguir fortaleciendo al sector de la construcción, porque representa uno de los motores de la economía nacional y es fuente de miles de empleos en todo el país.

Al concluir la ceremonia inaugural, donde el mandatario campechano recibió un reconocimiento de la CMIC, se instalaron las mesas de trabajo “Expansión de la infraestructura de hidrocarburos y la transformación industrial y logística”, e “Infraestructura eléctrica y energías alternativas”.

El evento contó con la presencia del titular de Pemex Exploración y Producción, Juan Javier Hinojosa Puebla; del senador Salvador Vega Casillas; del director general de Proyectos de Inversión Financiada de la CFE, Jorge Araujo Balderas; del presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, Leopoldo Alberto Rodríguez Olivé; del secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, Edilberto Buenfil Montalvo, y de los presidentes de los consejos coordinadores de Campeche y Carmen, Gustavo Rodríguez Valle y Sergio Ayala Fernández del Campo, respectivamente.

Palabras del Gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas

Muy buenos días, amigas y amigos que hoy nos acompañan. Quiero, primero, agradecer… Me comprometo sin lugar a dudas que soy el último en hablar ¿eh? No tengan duda de ello… Quiero primero darle la más cordial bienvenida a todos, a todos y cada uno de ustedes integrantes de la CMIC, que nos permiten estar aquí en Campeche y poderlos saludar, de distintas entidades federativas que hoy se encuentran aquí presentes.

Le agradezco mucho a mi amigo, a Gustavo Arballo, presidente del Consejo Directivo nacional de la CMIC, su presencia aquí en Campeche, la cuarta de trabajo, le gusta venir a Campeche y creo firmemente que a los campechanos también nos gusta que nos visite. Agradecerle muchísimo al presidente del Consejo Coordinador Empresarial, a nuestro amigo Juan Pablo Castañón, gracias por estar aquí con nosotros.

Muy especialmente, también, al doctor César Hernández Ochoa, subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía, porque es muy importante en este Foro de Consulta para la infraestructura energética y competitividad la participación del sector público, del sector privado, y ello nos permite acompañarnos mejor para tener más y mejores resultados en esta gran tarea que es la tarea de construir el desarrollo de nuestro país.

Agradezco y significo muchísimo, también, la presencia de un senador de la República que impulso esta gran Reforma Energética, que fue parte de ella, que la conoce y que hemos trabajado hombro a hombro con ese compromiso de que aterrice la Reforma, de que verdaderamente el pueblo de México sienta los beneficios y podamos construir una mejor calidad de vida. Al presidente de la Comisión de Energía del Senado, al senador Salvador Vega, bienvenido a Campeche. Y también y lo menciono porque es importante que tengamos ese compromiso de trabajo en equipo, hoy México lo demanda y lo necesita, lo requiere, por ello aquí, desde la CMIC, el trabajo es en equipo. Reconozco muchísimo esa dedicación, esa invitación amplia y permanente a todos los empresarios, a todos los constructores de este gran país.

Agradecerle mucho al arquitecto Víctor del Río su presencia, sus palabras y su compromiso y también para los campechanos es muy importante tener una relación estrecha con Petróleos Mexicanos. La hemos construido a lo largo de más de 30 años pero quiero decirlo como es, con mucha responsabilidad y con mucha firmeza, hemos construido en los últimos dos años, desde el primer día de mi administración, una gran relación con Petróleos Mexicanos.

Una empresa fundamental para México y para los campechanos, principalmente para los carmelitas; pero hoy, después de la caída de los precios y de la producción del petróleo los campechanos hemos aprendido a buscar otras oportunidades de desarrollo y de crecimiento, pero siempre teniendo claro que Petróleos Mexicanos es una fuerza fundamental para nosotros. Y por ello, hemos trabajado en equipo para impulsar más programas, más proyectos, dejando claro que los empresarios campechanos tienen experiencia, como nunca, de muchísimos años, al ser proveedores de servicios y de suministros a esta empresa fundamental para México, creando servicios integrados, clústeres de primera, para darle atención de clase mundial a todas las empresas como Pemex y que participan en el sector energético.

Le agradezco muchísimo su presencia y aprovecho para que me salude mucho al director general de Pemex, al doctor José Antonio González Anaya; a alguien que sí es campechano de presencia, de origen y de cariño, a mi amigo el ingeniero Javier Hinojosa Puebla, director de Pemex Exploración y Producción. Bienvenido a Campeche, nuestro querido Director.

Y agradezco mucho a todos, le agradezco mucho a Jorge Araujo que está aquí con nosotros, gracias maestro por estar aquí; le agradezco mucho al maestro Leopoldo Rodríguez, gracias por estar aquí; a todos y cada uno de ustedes que hoy se encuentran en este foro fundamental.

Se ha dicho y se ha dicho muy bien el día de hoy, el compromiso y la importancia de impulsar no sólo el desarrollo en algunos sectores de nuestro país. El sector energético, la infraestructura energética, es fundamental para el crecimiento y el desarrollo de México, y Campeche muy especialmente no es la excepción, Carmen y Campeche son el municipio y el Estado petrolero.

Pero esta gran oportunidad donde tienen esa capacidad de escuchar con expertos, con especialistas, en sus mesas de trabajo, en las reuniones que han tenido en distintos foros en el país, nos permite escuchar al sector privado y al sector público con propuestas claras; construir desde nuestra gente, desde los ciudadanos que conocen, desde los empresarios, desde ustedes, el mejor proyecto para implementar en una Agenda 2030 con un plan nacional de infraestructura que le garantice a México el crecimiento y el desarrollo en todas las regiones del país.

Los campechanos estamos decididos y comprometidos a subirnos a este tren del desarrollo; o nos subimos al tren del desarrollo o nos vamos a quedar atrás. Por ello, estamos construyendo desde el primer día de mi gobierno aterrizando un programa claro, con objetivos claros, comprometiéndonos a aportar desde nuestra responsabilidad esa parte esencial que tenemos como Gobierno. Los gobernadores y los servidores públicos sólo tenemos una oportunidad para gobernar bien, y es la que nos toca. Los ciudadanos quieren resultados, quieren compromisos y desde ese esfuerzo comprometido, los empresarios, los constructores campechanos, han jugado un papel fundamental en el desarrollo y en el crecimiento de México.

Aquí en Campeche siempre lo hemos dicho y lo he dicho desde el primer día, nadie nos va a regalar nada, ni nadie va a hacer por nosotros lo que nos toca hacer. Hoy los mexicanos tenemos que demostrar de qué estamos hechos, es el momento y la hora de México; hoy debemos estar todos juntos y trabajando en equipo para tener una propuesta clara y concreta en los temas internacionales, defender y proponer en el Tratado de Libre Comercio con firmeza, con claridad y con pleno respeto a la dignidad del pueblo mexicano pero siempre con un programa claro, de desarrollo y de crecimiento.

Y a quien hoy le reconocemos porque así lo han hecho y así lo han demostrado, el compromiso permanente con propuesta clara, con estudio, con soporte técnico de los empresarios de este país. Le reconozco a Juan Pablo Castañón, a mi amigo Gustavo Arballo y a todos ustedes su dedicación, su respaldo al Jefe del Ejecutivo Federal, al Presidente Enrique Peña, para tener una propuesta clara, seria, responsable, para que México, junto con Canadá y el gobierno de los Estados Unidos alcancemos el mejor de los acuerdos. Así hay que seguir, Juan Pablo, porque ello les da certeza y certidumbre no sólo a los empresarios sino a las familias mexicanas. Gracias por tu apoyo y por tu respaldo siempre.

Y quiero finalizar diciéndoles que aquí en Campeche nos sentimos muy contentos de recibirles, están en un Estado de armonía, de paz y de tranquilidad. Pero ello lo hemos construido a lo largo de muchos años con responsabilidad y con gestiones, con mucha gestión y lo comparto con orgullo con ustedes porque aquí en Campeche tenemos el respaldo total y comprometido del mejor amigo de Campeche que es el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Y lo dejó con claridad y los campechanos lo han constatado, en dos años de mi administración el Gobierno del Estado ha recibido más del doble de lo que habíamos recibido en los últimos quince años en el Estado de Campeche.

Es producto del trabajo en equipo y de la gestión permanente ante el gabinete federal pero, también, es en tener claro un proyecto, es el saber pedir y cuando uno pide tiene que pedir con proyecto, con soporte técnico y con un programa bien establecido. En estos dos años hemos invertido más de 17 mil millones de pesos en infraestructura, en programas de desarrollo para los campechanos, más de 800 obras que se han construido y obras fundamentales que hoy están en proceso, en construcción y que vamos a impulsar para cambiarle el desarrollo, para cambiarle esa parte fundamental a los campechanos.

Un desarrollo claro, un desarrollo que se sienta, lograr la soberanía económica de este gran Estado porque los campechanos tenemos todo, tenemos ubicación geográfica, tenemos recursos naturales, tenemos capacidad humana, tenemos voluntad, tenemos firmeza, tenemos riqueza cultural, tenemos turismo, tenemos petróleo, tenemos energéticos, tenemos campo, tenemos granos, pero lo más importante: Tenemos una férrea voluntad, inquebrantable para construir el mejor Campeche de todos los tiempos.

Por ello, aquí, siempre lo he dicho, que para lograr lo que nunca hemos tenido, tenemos que hacer lo que nunca hemos hecho y este el momento que esperaba nuestro país. Por eso estoy muy contento de recibirles aquí en Campeche, de impulsarlo con decisión y que estos foros de consulta son una gran herramienta para aterrizar el desarrollo, el crecimiento y la mejor calidad de vida del pueblo de México.

Siempre los convocaré a trabajar en unidad y a trabajar en equipo, hay que hablar bien de nuestro país, hay que presumir a México. Hoy, México es una economía fuerte, hoy México es un país que está en el top ten del turismo mundial, hoy México cuenta como el tercer país con más aeropuertos en el mundo, hoy México está en el top ten para exportadores de vehículos, hoy México tiene una gran oportunidad en el tema macroeconómico. Presumámoslo, hablemos bien de él; como dicen por ahí, para vender al perico hay que hablar bien de él y los primeros que debemos de hablar bien de nuestro país somos nosotros porque tenemos grandes retos, porque tenemos grandes desafíos.

Quiero decirles a todos, el compromiso de construir el mejor México de todos los tiempos es de todos los que estamos aquí. La sociedad nos lo demanda, la sociedad nos lo exige. Hoy, ustedes lo saben, los ciudadanos están hartos de la impunidad, están hartos de la corrupción pero están más hartos de los políticos que prometen y no cumplen. Hoy tenemos que trabajar al lado de nuestra gente, todos los días; y sólo se logra trabajando de la mano con ustedes, los empresarios. Por eso me siento muy comprometido.

Hoy le reitero a la Cámara Nacional, a la CMIC, todo mi respaldo, todo mi decidido apoyo para que cuenten en Campeche con amigo y con un aliado siempre. Aquí tenemos buenos constructores, aquí tenemos buenos empresarios, responsables, porque necesitamos obras bien hechas, obras que le den calidad, certeza y certidumbre al crecimiento y al desarrollo de Campeche. Y siempre he dicho: Si aquí en Campeche no quieren que algo se sepa, ni lo piensen porque aquí todo se sabe… Aquí todos nos conocemos y el trabajo y el compromiso es de todos los que estamos aquí.

Por eso hoy les digo: Bienvenidos a Campeche, Campeche es su casa. Les auguro el mejor de los éxitos; a ti, Gustavo, te agradezco tu presencia siempre afectuosa en Campeche y sé que ninguno de ustedes, que nos visitan de fuera, tuvo el privilegio de nacer en Campeche pero van a vivir en nuestro corazón y no van a pagar renta, ¿eh? Así que, bienvenidos a Campeche.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article