Antes de que se envíe al Congreso el paquete fiscal del gobierno del Estado que se ejercerá en 2019 —el plazo se acaba hoy jueves—, ya se vislumbra una posible confrontación porque el Ejecutivo estatal no considera posible hacer cambio alguno a la Ley de Coordinación Fiscal, y el Poder Legislativo ya propuso cambios a ésta para aumentar los ingresos a los ayuntamientos.
“No hay más recursos para repartir, todos se contrajeron, no será posible dar más dinero a los municipios, la Ley de Coordinación Fiscal del Estado deberá quedarse como está, sin cambio alguno”, expuso Olga Rosas Moya, secretaria de Administración y Finanzas del gobierno estatal.
Como se ha informado, antes de concluir el primer período ordinario de sesiones del Congreso, Felipe Cervera Hernández, en representación de la bancada del PRI, presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Coordinación Fiscal, en la que se propone aumentar de 20% a 23% lo que se entrega a los municipios por el cobro de diversos ingresos del gobierno del Estado.
Entrevistada al respecto en sus oficinas, Olga Rosas reiteró que el próximo año será muy complicado para las finanzas del Estado, sobre todo por el recorte el 8% que hizo la Federación a las partidas que le tocan a Yucatán, de modo que difícilmente se pueda hacer cambios a la Ley de Coordinación Fiscal.
“Nosotros consideramos que esto debe ser como en cascada, la Ley de Coordinación Fiscal Federal establece que el 80% de sus ingresos es para la Federación y el 20% para los estados, y lo mismo debe ser en la entidad, el 80% para el (gobierno del) Estado y el 20% para los municipios”, explicó
La funcionaria reiteró que en el Estado se debe estar en concordancia con la Federación y mantener esta norma de la entidad, igual a la que propone el gobierno federal, sin cambios para su aplicación en 2019.
“Por eso hemos considerado que, por parte de nosotros, ni pensamos tocar esa Ley, no le haremos cambio alguno para que se mantenga igual como se aplicó en este año”, insistió.
La secretaria manifestó que hasta anoche, con situaciones extrañas y complicaciones, como haberse quedado sin luz una noche o sin internet, pues se cayó, siguen trabajando todo el día y gran parte de las noches, para tener a tiempo el proyecto del paquete fiscal que se enviará al Congreso del Estado, para su estudio y aplicación.