La Revista

PRD

Carlos Ramos Padilla
Carlos Ramos Padilla
Sígueme en redes sociales:

Se comenta solo con…, por: Carlos Ramos Padilla.

Correo: car260857@hotmail.com

@cramospadilla

Es hoy tiempo de ajustes, de acomodos y de posiciones.
Pronto estaremos en cambio de gobierno federal. A amlo le quedan dos años, el
tercero ya es de campañas y candidatos. Frente a un gobierno de ocurrencias,
desatinos, corrupción (un ejemplo Pío López Obrador) y de impunidad ( un
ejemplo, Emilio Lozoya en el Hunan) las voces reclamantes piden equilibrios y es
entonces que el PRD asoma la cabeza y habla de refundación.

Jesús Martínez es enfático, serio, directo
“Transformamos al PRD bajo la premisa de que el país requiere una fuerza de
izquierda democrática. Una izquierda Social Demócrata que impulse y logre el
bienestar de la gente sin cancelar libertades. y por lo tanto, confrontaremos
al gobierno de López Obrador, porque somos una oposición que no comparte la
militarización del país; la estatización de la economía y del conjunto de la
vida social; que rechaza que el gobierno violente la constitución y la leyes,
que actúe conforme a los deseos y caprichos del presidente. Nos oponemos al
gobierno de uno solo y combatimos que se pretenda someter al poder judicial y
al Congreso de la Unión”, así la contundencia pero además proponen a un PRD que
de vigencia de los derechos humanos. “

Entendemos, afirma Jesús Ortega, que sin crecimiento
económico suficiente no habrá empleos, y sin empleos dignos y justamente
remunerados no se podrá combatir a la pobreza. Los programas asistenciales sólo
garantizan clientela electoral para el gobierno. La pobreza no se combate con
limosnas, con conmiseración del gobierno; se combate de manera verdadera con
inversión productiva, con empleos dignos y bien pagados y con una seguridad social
universal (salud y educación de calidad, seguro de desempleo, pensión digna)”.

E Insisten los perredistas en qué hay que crear un
ambiente de convivencia civilizada en México para alentar las inversiones
privadas nacionales y extranjeras, respetando, ojo, la propiedad privada
legítimamente obtenida y lo mismo con el patrimonio familiar. Y Ortega se mete
en un tema vigente y polémico “sin la ciencia el país está condenado al atraso.

Proponen que el desarrollo científico sea sin
cortapizas y al mismo tiempo la creación artística y cultural. En pocas
palabras el PRD, los amarillos, aseguran que son una oposición sin concesiones
al conservadurismo reaccionario de López Obrador. “Nos oponemos a su régimen
autoritario y al desastre de su política de seguridad y a su proyecto
económico. Su propuesta de reforma eléctrica es estatista pero además ineficaz
para garantizar para todas y todos los mexicanos el acceso a la electricidad
como un derecho humano” insiste Jesús Ortega.

El PRD tiene un par de retos históricos, mantener el
registro y presentar a un candidato digno, creíble y decente para las
elecciones federales si es que no decide sumarse a una alianza opositora con el
PRI y el PAN. Eso, entre otras cosas, consideraría la desaparición, muy
probable de los verdes, que necesitan colgarse y venderse a alguien para
sobrevivir. Amlo pretende con la Reforma Eléctrica romper las alianzas y el
partido que más ha resentido la traición de amlo es sin duda el PRD; amlo
recibió la confianza de la izquierda aun cuando su adn es priista.

Fue patrocinado, promovido, tolerado y en su figura se
apostó cargos de elección popular que le ganó cumplir sólo sus intereses y
ambiciones dando la espalda a todos, incluyendo a Cárdenas, a Muñoz Ledo, a
Jesús Zambrano, al mismo Jesús Ortega y hasta metió a la cárcel a Rosario
Robles. En la traición abierta amlo ha protegido a Bartlett, a Ebrard, a Durazo
y otro puñado de personajes que en su tiempo, como a Quirino Ordaz y a Alfonso
Romo calificó de “corruptos”. El PRD sabe que amlo tiene como incondicional a
la activista Sheinbaum dispuesta siempre a servir a “Andrés”. El PRD está
sujetándose a una tableta que flota en un mar embravecido.

Tiene la obligación de exhibir a Amlo y desmantelar
sus propósitos no únicamente populistas sino inclinados a un comunismo que
atenta contra las libertades incluyendo la de expresión, manifestación y
propiedad privada. Creer hoy en el PRD sólo será posible si reconocen sus
errores pero más aún, si hablan con verdad y entereza de quién es y ha sido el
tabasqueño, de no ser así, los van a aplastar y que le pregunten a Porfirio, no
Díaz, sino Muñoz Ledo.

——————————–

*Conductor
del programa VaEnSerio mexiquensetv canal 34.2

Carlos Ramos Padilla
Carlos Ramos Padilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último