La Revista

Presa política

Carlos Ramos Padilla
Carlos Ramos Padilla
Sígueme en redes sociales:

Se comenta solo…

Por: Carlos Ramos Padilla


Rosario Robles enfrentó la ira personal de López Obrador
desde el PRD, la Jefatura de Gobierno y la Presidencia del país. La saña fue
evidente y se empleó la fuerza del Estado para tratar de doblegarla. Ahora de manera definitiva la Fiscalía General de
la República perdió una de las principales investigaciones que impulsó a lo
largo de este sexenio con fines políticos y de ejemplificar la corrupción
neoliberal, me refiero a la aprehensión de la exsecretaria de Estado, Rosario
Robles Berlanga, una mujer que ante los atropellos y difamaciones públicas
decidió presentarse ante las autoridades para demostrar su inocencia y fue
retenida como presa aún con omisiones dentro de la denominada Estafa Maestra.

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal
del Primer Circuito desechó por voto unánime de sus tres magistrados la
apelación que la FGR había promovido en contra de la absolución que desde
febrero decretó un juez federal en favor de Rosario. El proceso iniciado desde
2019 intentaba demostrar un presunto desvío de cinco mil millones de pesos que
en realidad no correspondían ni siquiera a un delito sino a una falta
administrativa. Rosario ganó amparos en los que demostró que la prisión
preventiva a la que se le sometió por tres años no se había impuesto con
irregularidades y que la conducta que se le imputaba ya no existía en el código
penal. Luego d estudiar el caso los magistrados Alberto Torres Villanueva,
Gabriela Guadalupe Rodríguez Escobar, Iván Martínez García los concluyeron que
ni la Fiscalía ni la Auditoría Superior de la Federación presentan solidez en
los más 20 argumentos que expusieron para tratar de anular la determinación.
Los abogados señalaron: “Los agravios vertidos por las mismas resultan
infundados, inatendibles e inoperantes, lo que conlleva a confirmar en la
materia de apelación la resolución impugnada”. Aun así a Rosario se le intentó
acusar de delincuencia organizada. Rosario Robles recluida, además de
fortalecer su defensa, se dedicó a la defensa de los derechos humanos de las
detenidas y a brindar asesoría y protección a las indiciadas. Logró que el
entonces presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo
Zaldívar, recibiera las peticiones de unas 200 mujeres presas y se presentó de
manera histórica en Santa Martha Acatitla en un hecho prácticamente inédito.
Ante esto Rosario explicó: “Creemos que es una visita histórica porque lo que
hemos demandado mucho es que es muy fácil para los jueces de control, sobre
todo, mandar a las mujeres a la cárcel. Es ahí donde queremos poner el centro
de nuestra atención”. Hoy Rosario festeja la muestra de su inocencia y celebra
el nacimiento este tres de diciembre de su primer nieto. Este caso, el de
Rosario Robles, quedará en el registro de este sexenio como un acto de persecución
política y falta ahora el asunto de Jesús Murillo Karam.

 

*Conductor del programa VaEnSerio mexiquensetv canal
34.2, izzi 135 y mexiquense radio.

Carlos Ramos Padilla
Carlos Ramos Padilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último