La Revista

Presidente de la CODHEY rinde su informe de actividades ante la LXIII Legislatura

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Especial / La Revista

Diputados de la LXIII Legislatura atestiguaron la presentación del informe de actividades correspondientes al 2021 del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), Miguel Sabido Santana.

En su mensaje, el presidente informó a las y los diputados que, desde el momento en que ocupó el cargo como Ombudsman, se ha llevado a cabo un proceso de cambio, transformación, mejora continua y profesionalización en la Codhey, permitiendo dar mejores resultados a las y los ciudadanos, pese a las adversidades presentadas por la pandemia.

En tres años, detalló, se realizó el cambio de oficinas principales a la colonia México con espacios más amplios y mejores instalaciones, se reinauguró la oficina de enlace en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, en un espacio con mejor ubicación y accesibilidad.

-También se inauguró una nueva oficina de atención en el sur de la ciudad, específicamente en San José Tecoh, con lo cual se amplían los servicios de la Comisión a todas las personas que viven en colonias y fraccionamientos del sur, y en donde se atenderá los asuntos que se presenten en los Centros de Reinserción Social Varonil y Femenil-, agregó.

Señaló que, entre los avances, está la reubicación de la Oficina Delegacional de Tekax a una zona de mayor afluencia, formando parte ahora del Centro “Rosa Elena Escalante”. Se adquirió mediante donación, luego de diversas gestiones, un terreno en “Los Héroes” para la edificación de un espacio accesible y sustentable.

Asimismo, se han adquirido nuevos equipos de cómputo, y en el próximo año se implementará el nuevo Sistema Integral de Gestión de Información, que permitirá tener expedientes electrónicos. “No puedo dejar pasar la oportunidad de informar que, durante mi gestión se ha brindado constante capacitación al personal, pues le apostamos a la profesionalización de nuestros servicios”, agregó.

-Estas, son algunas de las acciones que hemos desarrollado para sentar las bases de nuestro proyecto, para generar “Una Comisión de Derechos Humanos con un rostro humano”, qué en términos muy concretos, significa brindar servicios de excelencia, poniendo al centro a las personas y sus necesidades, atendiendo a la protección y defensa de sus derechos, siempre anteponiendo los principios de justicia e igualdad-, continuó.

Aseguró, que se seguirá insistiendo en temas de alta importancia como son la legalidad y la seguridad jurídica, el ejercicio de las libertades, la igualdad, la mejora en las condiciones de vida y el combate a la marginación y la pobreza, el cuidado de nuestro ambiente, así como en la protección de los derechos de los grupos más vulnerables y aquéllos que históricamente han sufrido discriminación y marginación, lo que los pone en desventaja para acceder a un nivel de vida digna.

“Hoy, nuestro compromiso es más fuerte y se redobla para superar la crisis y la adversidad. Exhorto a que sigamos trabajando de la mano en pro de nuestra sociedad y de los ideales más altos de libertad e igualdad”, finalizó.

Al término, el presidente de la Codhey hizo entrega a la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el informe correspondiente al 2021.

Reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo”

Por otra parte, la profesora Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido, fue anunciada como la candidata seleccionada para ser la recipiendaria del reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo del H. Congreso del Estado”.

Por su labor destacada y las acciones en pro de la enseñanza de mujeres y hombres, así como por ejercer con gran liderazgo en los servicios educacionales, forjar la cultura del esfuerzo y el empoderamiento de la mujer en Yucatán.

En sesión de la comisión, se informó que en total fueron cuatro las propuestas que se recibieron desde la publicación de la convocatoria. Entre las candidatas estuvieron Nayelli Concepción Hernández Crespo, a propuesta personal; Consuelo Gómez Manzano, propuesta por la escuela Normal de Educación Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”; Virginia Aurora Herrera Valencia, propuesta de la diputada Carmen González Martín (PAN) y la candidata seleccionada, propuesta presentada por la escuela de Educación Preescolar “Profa. Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido”.

El Reconocimiento se entregará en Sesión Solemne a las 11 horas, el 8 de marzo, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article