La Revista

Primera gran decisión: Se queda Saidén en la SSP

Marco Cortez Navarrete
Marco Cortez Navarrete
Sígueme en redes sociales:

Por Marco Antonio Cortez Navarrete

Al ver la imagen que acompaña este texto recordé una de las promesas del ahora gobernador electo de Yucatán, Joaquín Diaz Mena: “mantener en el cargo como titular de la SSP al comandante Luis Felipe Saidén”.

Esta, digamos, ratificación —aún no oficial— brinda mucha esperanza y tranquilidad a las y los habitantes del estado. Desde luego, que ni la SSP, como entidad, y ninguna persona sobre la faz de la tierra son perfectas, la presencia de Saidén en la corporación es sinónimo de seguridad y paz social.

Recordemos que en una de sus tantas visitas al estado la hoy presidenta electa de la república mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró la importancia de tener un mando policiaco que conozca al cien por ciento las costumbres y características de la población donde se aplica un sistema de seguridad y que ha arrojado resultados positivos, como ejemplo nacional.

Saidén Ojeda no es ningún improvisado, pero tampoco es una deidad, luego entonces hace lo humanamente posible para mantener a su estado natal dentro de los mejores estándares de paz, orden y seguridad, algo que en el Mexico actual es una de las tareas más importantes que deberá atender la presidenta electa, toda vez que asuma el mando el uno de octubre próximo, evento que para mí será clave de mandato ya que en su discurso trazará sus políticas a seguir y dejar en claro que el futuro del país ahora será su responsabilidad porque en sus decisiones estará el futuro de México.

Por los demás nombramientos que hiciera Diaz Mena, no nos compliquemos, sabemos de quienes se trata y cuáles son sus trayectorias en los partidos políticos donde militaron. Aquí la gente espera también que la presidenta Sheinbaum colabore de manera muy activa con Huacho, pero a la vez que lo deje gobernar y tomar sus propias decisiones.

Joaquín, como dije en otro artículo para la Revista Peninsular es un tipo bueno, amable, con una familia integrada y creyente de la Fe católica. Formado en escuelas públicas, es conocedor de los problemas que más aquejan al estado de Yucatán así que la gente espera mucho de este personaje que ganó de manera avasalladora —debemos subrayar— ante un digno adversario.

Por cierto, están circulando en redes sociales publicaciones de quienes “podrían” conformar el gabinete legal de la presidenta Sheinbaum. A mis manos han llegado al menos dos y en ambas hay nombres como Jun Ramon de la Fuente, para relaciones exteriores; Susana Harp, para cultura, y Rosaura Gutiérrez, para educación pública y Omar García Harfusch, para seguridad pública, digamos que estas serían algunas de las caras nuevas y más cercanos integrantes del equipo de la mandataria.

Pero también vemos algunas herencias como Ramirez de la O, en hacienda —ya dijo Sheinbaum que será “por un tiempo”— Marcelo Ebrard, para economía; Luisa María Alcalde; para el sector del Bienestar (obra maestra de AMLO); y Manuel Velazco Coello, ex gobernador de Chiapas y podemos decir cuota de la alianza de Morena con el PVEM.

Como sea, pero como decía mi abuelita “desde que el río suene es que algo trae”. No obstante esperaremos los tiempos correctos para dar a conocer y saber en manos de quienes estará el futuro de más de 130 millones de mexicanos de los cuales —tengo que recordar— el 60 por ciento está en pobreza y unos 25-30 millones más en extrema pobreza. ¿Ahora entienden el por qué ya no quieren ni en pintura a los otrora tradicionales partidos políticos?.

Es cuánto. Hasta la próxima
PD. Coma frutas y verduras.

Marco Cortez Navarrete
Marco Cortez Navarrete
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último