Con la participación de 27
representantes de 20 empresas de los ramos hoteleros, servicios y turísticos,
la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida
fue sede de una plática ofrecida por la Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) sobre los Programas Liderazgo Ambiental para la
Competitividad (PLAC) y Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA).
El presidente de la Cámara Nacional de
Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida, Juan José Abraham
Daguer, resaltó la oportunidad que se les brindó a los asociados de conocer las
ventajas que tendrán al inscribir sus negocios a esos programas.
Abraham Daguer anotó que los dos
programas, PLAC y PNAA, efectuarán Auditorías Ambientales voluntarias y el
desarrollo de procesos de autorregulación para garantizar a las empresas el
cumplimiento efectivo de su marco regulatorio y otorgarles las herramientas
para mejorar la eficiencia de sus procesos, su competitividad y su desempeño
ambiental.
Con este grupo de participantes,
indicó, se elaborará un calendario para iniciar los talleres, los cuales
encabezará la CANACO Mérida, para posteriormente lograr la Certificación S.
El presidente de CANACO Mérida precisó
que en esta plática participaron representantes de empresas como: Rosas &
Xocolate, Hotel Caribe, Hotel Misión Express Altabrisa, Hotel Misión
Panamericana, Los Aluxes, Hampton By Hilton Mérida, Hilton Garden Mérida,
Wyndham Mérida, Hotel Zamna, Avis Rentadora de Carros, ADO, Volvo Surestes,
Biosistemática, Ecolsur, Manufacturera de México, Unisystem, FEYAC, Productos
Mitza, Farrera Motors del Sureste, Farrera Peninsular.
Durante la plática, impartida por el
Director General de PLAC/ PNAA de PROFEPA, Isaac Quiroz Madrazo, los 27
asistentes intercambiaron comentarios y aclararon dudas sobre las acciones a
implementar en sus negocios, para aplicar en esos programas.
Destacó que la respuesta fue muy positiva
por parte de los asistentes, pues la mayoría no conoce los programas, se
sintieron interesados en participar y en inscribirse, lo cual no es
obligatorio, pero obtienen muchos beneficios, tanto ecológicos como económicos.
Entre los participantes se encuentran
gerentes generales, directores o gerentes de mantenimientos de los 20 negocios,
quienes conocieron a fondo los beneficios, ventajas y requisitos para
inscribirse a los dos programas de la PROFEPA.