La Revista

¿Qué le sucede señor presidente?

Marco Cortez Navarrete
Marco Cortez Navarrete
Sígueme en redes sociales:

Por: Marco Antonio Cortez Navarrete.

Seré breve porque de este tema ya se habló mucho.

Señor presidente, ofender no es el camino. Cierto, fueron millones de mexicanos los que votaron por usted para llevarlo a palacio nacional, pero su investidura no le da el derecho de ofender y de insultar a quién o quiénes no comulgan con su doctrina política a la cual usted denominó como Transformación, la cuarta, según sus cálculos históricos.

La mejor respuesta que puede usted tener es el responder con un sí o con un no y poner a disposición de todo aquel que tenga dudas la información amplia, clara, precisa y concisa del o los temas que están en polémica. Usted se ha declarado en múltiples ocasiones como un demócrata; demócrata de izquierda para ser preciso, a los mexicanos, creo yo, en estas épocas ya nos dejó de importar si los gobernantes son de extrema izquierda, izquierda, centro, derecha, o extrema derecha; lo que nos importa, señor presidente, es tener un futuro basado en un entorno económico, político y social propicio para salir adelante, máxime en esta época donde la sociedad y los tres niveles de gobierno hemos enfrentando la peor pandemia de los últimos 100 años y cuya estela de muertos y contagiados está a la vista de todos, sobre todo de usted que tiene información de primera mano.

Queremos un mandatario que sea justo, que procure sí por los más pobres, por aquellos que están en la miseria y no tienen nada pero queremos también a un jefe de Estado que se ocupe y preocupe por otros sectores de la sociedad o clases socioeconómicas, como la media baja, media, alta, los jubilados, los enfermos, y por todos, todos aquellos que poseen o no riqueza, ¿sabe para qué? para generar empleos y recuperar los estándares económicos y sociales que habían hasta antes del azote del Covid-19. Queremos un México con mejor bienestar para todos, sí, absolutamente todos. México es un enorme país plagado de milenarias culturas, un mosaico que usted conoce bien, y en ese sentido, el propósito de su administración es el desarrollo y el bienestar, no la división, el rencor, el odio y las venganzas.

Las polémicas y los enfrentamientos, señor presidente, no conducen a nada positivo, a nada productivo, solamente generan distracción de lo que sí es importante y además ocasionan una mayor desigualdad y profundizan el encono y el odio entre los propios mexicanos. Dejemos de vernos como la pelea entre los ricos y los pobres, entre los conservadores y los liberales, entre la derecha recalcitrante y la izquierda radical. En efecto, en México hay millones de personas que no terminaron ni la educación primaria y por eso, precisamente por eso, debemos apostar más a la educación, a la ciencia y a la tecnología. A las energías limpias, renovables, que sé no se darán de la noche a la mañana, pero que llegará el momento cuando la sociedad dependa de ellas.

La prensa, señor presidente, conservadora o no, juega un papel fundamental en la democracia de cualquier país y México no es la excepción. No lleguemos al grado de señalar desde la máxima tribuna del poder político del país quién es bueno y quién es malo. Quién dice la verdad y quién está mintiendo. Para ello hay organismos e instancias encargadas de estudiar, analizar y dictaminar lo cierto y lo falso. Usted, su función, es velar por el bien de todas y todos. ¿Dígame, señor presidente, qué busca al enfrentarse a un periodista? ¿qué quiere o qué no quiere decir usted, señor presidente? ¿qué le preocupa si no es verdad lo dicho por aquel?.

Usted ya lo dijo, su hijo es una persona adulta, tiene 40 años, y por lo tanto ya tiene la madurez suficiente y la capacidad mental para explicar lo que está sucediendo y por qué está pasando. No, no es a usted señor presidente, no, es a su hijo a quien se señala. Usted dijo también que sólo respondería por los actos de su hijo menor, por nadie más. Recuerdo también que un día, precisamente desde la tribuna donde informa a la nación cotidianamente, señaló que en México no pasa nada si no está enterado el presidente. ¿Es acaso que usted, señor presidente, sí estaba enterado de la situación que hoy está en boca de todos los mexicanos?

Marco Cortez Navarrete
Marco Cortez Navarrete
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último