La Revista

¿Quirúrgico?

Carlos Ramos Padilla
Carlos Ramos Padilla
Sígueme en redes sociales:

Se comenta solo…

Por: Carlos Ramos Padilla

 

Vuelven las sospechas sobre las formas en que detienen a los
capos y sicarios en el país. Y es que dan elementos para ello. Presumen una
operación quirúrgica para atrapar a Néstor Isidro Pérez Salas uno de los
sujetos más protegidos y de poder dentro del grupo de los Chapitos. Le acusan
entre otras cosas de haber provocado el culiacanazo cuando se intentó la
aprehensión de Ovidio Guzmán. Así su fuerza. Y lo mostró con un despliegue de
armas, vehículos de asalto y de sujetos que intimidaron, paralizaron a Culiacán,
se burlaron de las fuerzas armadas y dejaron la firma de su presencia. Pero
ahora resulta que como a Caro Quintero lo atraparon, repito en una “operación
quirúrgica” rompiendo, aparentemente los anillos de seguridad, burlando a sus
“halcones” y quebrando sus estrategias de protección. Dicen que no es un sujeto
cualquiera, pero nos quieren convencer de que lo sujetaron como a cualquiera. A
Caro Quintero solito lo descubrieron atrás de unos matorrales y ¡zas! los
sorprendieron. Pero resulta curioso que con, ni más ni menos, el jefe de
escoltas de los chapitos, uno de los miembros de más alto perfil del aparato de
seguridad de la estructura de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán ni un solo
disparo de sus cómplices, vamos ni resistencia ni oposición. “Pérez Salas es
uno de los líderes y comandantes de ‘Los Ninis’, un grupo especialmente
violento de seguridad para ‘Los Chapitos’”, refiere el Departamento de Estado
de Estados Unidos en una declaración recabada por el periódico El País. Pero el
calendario nos abre especulaciones. Coincide con una visita del presidente a Badiraguato
a “inaugurar” un tramo carretero y vuelve a ingresar a territorio de alto
peligro sin ninguna consecuencia. Veamos: El Nini’ era considerado uno de los
lugartenientes más cercanos de Iván Archivaldo Guzmán y operaba bajo las
órdenes de Óscar Noé Medina González, alias ‘El Panu’, uno de los líderes de la
organización. Esta acción se registra a menos de una semana después de que AMLO
se comprometió públicamente con Joe Biden a combatir al tráfico de fentanilo.
Entonces viene la interrogante: ¿se pactó la entrega de Pérez Salas y la visita
a Badiraguato para negociar las formas y los compromisos? El Departamento de
Justicia de Estados Unidos considera a el Cártel de Sinaloa como el principal
operador de la industria del fentanilo en el mundo. El gobierno americano ha
promovido al menos 30 acusaciones federales contra los Chapitos. En particular,
Pérez Salas enfrenta cargos de crimen organizado, tráfico de fentanilo, lavado
de dinero e intimidación de testigos en cortes federales del Distrito de
Columbia y de Nueva York, desde el 2001. Funcionarios de primer orden de
Inteligencia Internacional apuntan a Pérez Salas como uno de los principales
generadores de violencia y asesinatos en Sinaloa. Le atribuyen también un
enfrentamiento armado entre grupos afines a ‘Los Chapitos’ y células vinculadas
con Iván ‘El Mayo’ Zambada. ¿Las frecuentes atenciones federales a María
Consuelo Loera Pérez, madre del Chapo no habrán tenido un nuevo capítulo al
solicitar su comprensión y aceptación a la “captura” de Pérez Salas? Vale traer
a la memoria que la casa de la mamá de “El Chapo” Guzmán se encuentra
en la localidad de La Tuna, donde viven aproximadamente 214 personas, forma
parte del municipio de Badiraguato, en Sinaloa.

 

*Conductor del programa VaEnSerio mexiquense tv canal
34.2 izzi 135 y mexiquense radio.

Carlos Ramos Padilla
Carlos Ramos Padilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último