La Revista

Quitarle al que menos tiene, lo más fácil a la hora de “ajustar presupuesto”

Yazmin Rodriguez Galaz
Yazmin Rodriguez Galaz
Sígueme en redes sociales:

Con el dedo en la llaga, por: Yazmin Rodrígues Galaz 

Cierre
de año dificultoso según la versión del nuevo gobierno que encabeza Mauricio
Vila Dosal en el que –cuando menos en la Secretaría de Administración y
Finanzas (SAF) se habla de faltantes o de gastos de más, inicialmente por 1,800
millones de pesos y después se dijo que
por poco más de 2 mil millones de pesos, lo cual ha provocado
–sostienen- medidas de austeridad incluso radicales a grado tal de suspender
posadas, reuniones y regalos navideños así como el acostumbrado pavo que se
obsequiaba a los empleados gubernamentales.

Por
el lado del Congreso del Estado, el líder de ese poder y emanado de las filas
del PRI, Felipe Cervera Hernández reiteró que no se vale mentir y que es falso
que haya desvíos o faltantes de parte del gobierno anterior del también priista
Rolando Zapata Bello. Fricciones pues a encubierta entre ambos poderes sobre
este tema, pero preocupantes toda vez que ocurre en la víspera que el gobierno
Estatal –emanado del PAN- presente su proyecto de presupuesto para el 2019.

Complicado
de toda suerte porque aunque el PRI solamente tiene mayoría simple, le
alcanzaría para dificultarle la aprobación presupuestal al gobierno entrante
con apenas 3 meses en el ejercicio oficial.

Por
otro lado, también algunas desavenencias o desacuerdos con el que ya es el
nuevo coordinador de programas de Desarrollo Social del gobierno Federal y por
tanto, nada halagüeña se muestran las relaciones entre el Poder ejecutivo
estatal, poder legislativo local, y enlaces federales del nuevo “gobierno de
México”, como ya se auto bautizó la administración de Andrés Manuel López
Obrador.

¿Qué
es lo ideal? Que se pongan de acuerdo. Aquí podrán demostrar si realmente cada
quién está preparado para convivir y transitar en democracia y respeto aunque a
cada uno no le guste la posición o sitio que ocupa pero que guste o no, fue el
resultado electoral del pasado uno de julio.

El
gobernador Mauricio Vila Dosal a casi 90 días de encargo ha realizado varios
viajes al país y al extranjero y está evidenciando que su preocupación
primordial es atraer recursos no solo de la Federación, sino del extranjero.

Perciben
–todos creemos- que la situación financiera del 2019 será bastante escabrosa y
delicada y que no habrá margen para el error. Sin embargo no se puede olvidar
que el servicio público está íntimamente vinculado a la política y el costo que
ésta trae y es el caso en el que a niveles auténticamente populares y medios,
(léase burocracia) no se está entendiendo muy bien el por
qué se retira una prestación o acuerdo tradicional para los empleados de bajo
ingreso salarial y más aún en fiestas de cierre de año y de supuesta alegría.
Como siempre, los que pagan los platos rotos son los de abajo, los que se
fueron no sufren pues se llevaron un buen botín y los que llegan –con buenos
sueldos-, tampoco se acongojan pues no esperan esa dádiva.

Pensar
en el “ahorro” impostergable como recurso es lo más sencillo aunque los más
afectados sean los que menos reciben. En fin, todo sea por equilibrar las
finanzas.

En
cualquier sentido la gente de menos recursos no lo percibe como tal y solamente
registra el nuevo impacto que está teniendo con los cambios políticos y en el
gobierno en sus ingresos y prestaciones canceladas.

Y
eso, únicamente en los casos de quienes –hasta hoy- han logrado conservar sus
empleos, no hablemos pues de quienes desde octubre pasado ya andan sin empleo.

De golpe y
porrazo

Después
de larga ausencia –ni en las campañas de julio pasado se le vio mucho-
reaparece en la escena política, el ex diputado federal Pablo Gamboa Miner,
organizando cuatro festivales en colonias de Mérida y de alguna forma con eso
deja entrever su deseo de arrancar haciendo talacha política con miras al 2021
cuando tendrá lugar nuevas elecciones en Yucatán.

Según
los cercanos del joven hijo de Emilio Gamboa Patrón el ex coordinador
parlamentario del PRI en el Senado de la República, su intención sería disputar
la alcaldía de Mérida a Renán Barrera Concha del PAN –que buscará seguro
reelegirse- y a Cecilia Patrón Laviada –que estaría terminando su diputación
federal- y también querrá ser considerada como carta del PAN a la presidencia
municipal.

La
legisladora- cercana a Mauricio Vila Dosal- es prima hermana del joven Gamboa
Miner y bueno pues ya habría tres suspirantes a gobernar Mérida.

El
proyecto de Gamboa Miner sería remontar distancias en Mérida para que en el
2024, puedan cuando menos –al parecer el PRI- aspirar a competir por el Palacio
de Gobierno.

Por
lo que respecta a Morena, pues el coordinador de Programas de Desarrollo Social
del gobierno Federal, Joaquín Díaz Mena, quedó en buena posición y sobre todo
con ascendencia con el mismísimo Presidente de la República, por lo que su papel
seguramente tendrá bastante peso a corto y mediano plazo en Yucatán.

Por
lo pronto ya estableció cuatro regiones con igual número de personas de su
confianza para el trabajo que harán con la nueva estructura federal en Yucatán.

De
esto y más estaremos pendientes.

Yazmin Rodriguez Galaz
Yazmin Rodriguez Galaz
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último