La Revista

Reciben combustibles, pero víveres escasean en Puerto Rico

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

SAN JUAN.

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, dijo ayer que se estaban logrando progresos en recibir combustible para los 3.4 millones de habitantes de la isla, que enfrentaban el décimo tercer día sin energía tras el devastador paso del huracán María.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha enfrentado críticas por la respuesta de su gobierno al desastre, realizará hoy su primera visita a la isla tras el paso del huracán, en momentos en que los alimentos y el agua potable aún escasean.

El gobierno se prepara para pedir al Congreso 13 mil millones de dólares en ayuda para Puerto Rico y otras áreas golpeadas por desastres naturales, dijeron fuentes legislativas, mientras el territorio estadunidense teme quedar sin efectivo. La recuperación de la isla podría costar más de 30 mil millones de dólares.

Casi dos semanas después de que el huracán más feroz en azotar la isla en 90 años, la vida cotidiana era severamente golpeada por la destrucción. El aumento en los suministros de combustibles permitiría a los puertorriqueños operar generadores y viajar con mayor libertad.

“Hemos estado aumentando el número de estaciones de combustible abiertas”, dijo Rosselló en una conferencia de prensa. Más de 720 gasolinerías de las mil 100 en la isla están funcionando.

Puerto Rico depende de suministros de combustible enviados desde Estados Unidos, y la distribución fue interrumpida por el mal estado de las carreteras.

El funcionario aseguró que 47 por ciento del servicio de agua y alcantarillado está funcionando, pero hay variación en toda la isla.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article