La Revista

Recomienda IMSS Yucatán celebrar fiestas patrias con menú saludable

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Con el objetivo de celebrar las fiestas patrias cuidando nuestra salud y la de toda la familia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán brinda algunas recomendaciones para preparar un menú saludable, durante los festejos que conmemoran el aniversario número 213. de la Independencia de México.

El especialista en nutrición, Julio César Sandoval Ortiz, aseguró que preservar buenos hábitos alimenticios ayudará a proteger nuestra salud, a través del cuidado y control de las porciones de los platillos e incluso, si es posible, cambiar algunos ingredientes para reducir la ingesta de grasas. , por ejemplo, prepare un pozole reducido en calorías al cambiar la maciza de cerdo por pechuga de pollo, así como agregar una buena porción de lechuga, rábano o vegetales para su disfrute; de igual manera, reduzca la cantidad de granos de maíz. Para acompañarlo, en lugar de tostadas fritas, podrían estar horneadas.

De botánica se recomiendan pepino, jícama, apio y sandía, así como bebidas de frutas naturales para acompañar como agua de jamaica o limón.

El nutriólogo hace hincapié en la importancia de prestar especial atención a las personas con padecimientos crónico-degenerativos, con la finalidad de evitar el descontrol de la enfermedad y sus posibles complicaciones, así como exhortarles a no suspender su tratamiento farmacológico y seguir las indicaciones de su médico. .

Para lograr un funcionamiento adecuado del cuerpo, se deben cumplir las leyes de alimentación: completa, equilibrada, variada, suficiente, adecuada e inocua (inofensiva); por ello es importante solicitar el apoyo y orientación de un especialista en nutrición y dietética, sobre todo, si se padece alguna enfermedad o se practica algún deporte de alto rendimiento.

Y es que llevar una nutrición saludable es posible, siempre y cuando sigamos algunas recomendaciones como: evitar los ayunos prolongados, realizar tres comidas completas en horarios regulares, incluir un refrigerador saludable a media mañana ya media tarde; agregue al menos un alimento de cada grupo en cada una de las comidas principales, disminuya el consumo de alimentos con alto contenido en grasas y beba de preferencia agua natural.

En ese sentido, el licenciado Sandoval Ortiz recomendó fortalecer el sistema inmunológico, a través de un consumo variado de alimentos que mantienen antioxidantes, sobre todo, en vegetales y frutas.

De igual forma, exhorta a la población a tener un consumo responsable de bebidas alcohólicas y, en caso de pacientes con enfermedades con diabetes, hipertensión o descontrol glucémico, evitar su consumo para no presentar complicaciones.

El especialista también hace una atenta invitación a reflexionar sobre nuestros hábitos alimenticios con responsabilidad para tratar de evitar factores de riesgo relacionados con el sobrepeso y la obesidad, así como enfermedades no transmisibles, como la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer.

A través de la página de la salud en línea http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/platobiencomer , toda la población puede tener acceso a recomendaciones confiables para el cuidado de su alimentación; Además puede consultar el Plato del Bien Comer, guía diseñada para conocer las porciones básicas recomendadas según edad, complexión y peso.

En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y en los Hospitales de Segundo y de Tercer Niveles de Atención del IMSS en Yucatán, se cuenta con especialistas en Nutrición y Dietética capacitados para orientar a los derechoshabientes y pacientes sobre la alimentación que cada uno requiere, según su estilo de vida y/o tratamiento médico.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article