La Revista

Reconocimiento a SANNAFARM Vida Nueva

Elda Clemente Reyes
Elda Clemente Reyes
Sígueme en redes sociales:

Sic sac, por: M.A. Elda Clemente Reyes

Desde hace 15 años, funciona en
Campeche el Sistema de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Farmacodependientes,
(SANNAFARM) Vida Nueva, un organismo público descentralizado del Gobierno del
Estado, que ofrece atención integral y profesional a personas que presentan un
consumo experimental, perjudicial y/o adictivo a sustancias psicoactivas, así
como a la población vulnerable y a los familiares de los mismos.

Se encuentra a cargo del doctor
Gilberto Cesar García Salazar, quien, además, funge como Secretario Técnico del
Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), cuenta con una plantilla de 81
servidores públicos, entre médicos, enfermeras, tutores, psicólogos,
trabajadores sociales, personal operativo y administrativo.

SANNAFARM Vida Nueva actualmente
atiende también a población adulta y tiene en internamiento a 13 jóvenes entre
los 14 y 17 años, los pacientes ingresan por problemas en el consumo de
metanfetaminas, cocaína, marihuana, crack, sustancias inhalables, y diversos padecimientos
de patología dual, depresión y de ambientes disfuncionales. Se encuentra
ubicado en la calle 24 de la colonia Lázaro Cárdenas, en kila Lerma.

A partir de los tratamientos que
reciben los internos se corrigen enfermedades físicas, síntomas de abstinencia
y trastorno conductual. Asimismo, se organizan actividades educativas,
culturales, recreativas, talleres de computación, fotografía, teatro,
ambientales y espacios de convivencia familiar.

Brinda consulta externa y terapias. Cuenta
con los Programas de Semi Internamiento, Luz de Vida, Regulación de Centros de
Rehabilitación y el de Prevención, donde el personal acude a las escuelas a
impartir cursos, talleres, conferencias, capacitación a maestros, de manera
coordinada con la Secretaría de Educación del Estado de Campeche y el Instituto
Estatal para la Educación de los Adultos de Campeche (IEEA).

El primer paso para la ayuda y
atención a los pacientes, es mediante una llamada, se agenda la consulta y
posteriormente el médico y personal de trabajo social, hacen la valoración y se
determina si requiere o no ser ingresado, siempre es necesario contar con el
consentimiento de la familia y todos los servicios son gratuitos.

Es importante destacar, que SANNAFARM
Vida Nueva es el único centro de rehabilitación para niños y adolescentes que
es profesional. En marzo de 2018, recibió de la Comisión Nacional contra las
Adicciones, el Reconocimiento No. RCEW-CAM-1004 por cumplir con la Norma
Oficial Mexicana 028-SSAR-2009.

Es así, como esta administración que
encabeza el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, garantiza la atención a los grupos
vulnerables y se promueven acciones en coordinación con otras dependencias
estatales y municipales, para el logro de objetivos comunes en favor de la
población que requiere tratamientos multidisciplinarios.

En esta noble institución se trabaja,
se cumple y se vigoriza la visión de ser un centro especializado, líder y a la
vanguardia, en la prestación de servicios profesionales, para la prevención,
control, tratamiento, y rehabilitación de las adicciones.

Campeche,
transformador de crudo

Luego de la efervescencia
poselectoral del 1° de julio, inmediatamente surgieron las especulaciones en
torno a la nueva relación entre el presidente electo Andrés Manuel López
Obrador y el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.

Lejos de las especulaciones, es
gratificante saber que, en Campeche, hay un jefe del Ejecutivo que no se rinde ante
la derrota y la adversidad, que escucha los buenos consejos y los aplica en la
búsqueda por abrir caminos que conduzcan las gestiones a buen fin.

La disposición que ha mostrado AMLO
hacia el pueblo de Campeche, representado en la figura del gobernador, abre
caminos para establecer las bases de acuerdos que traerán beneficios para el
estado, como el traslado de las oficinas centrales de PEMEX a Ciudad del
Carmen, que vendrá a dinamizar nuevamente la economía de los carmelitas, aunado
a la intención de construir una refinería en Atasta, que operaría en 2023 con una
inversión de 1,542 millones de dólares, que serán destinados por el grupo de
inversionistas constituido en México como Refinerías Unidas de México (REFMEX).

Dos proyectos ambiciosos del gobierno
federal, que abren el panorama hacia nuevos horizontes donde Campeche, pasará
de ser un estado productor a un estado transformador de crudo.

Se han dado los primeros pasos, AMLO envía una
clara señal del compromiso en el cumplimiento de sus promesas de campaña, y la
visita de la futura secretaria de Energía, Rocío Nahle, vino a fortalecer su
plan estratégico de impulso a la industria petrolera y su intención de trabajar
en conjunto con los gobernadores, sin importar siglas partidistas.

Una decisión positiva que encuentra
eco en las autoridades estatales, mostrando el oficio político que distingue al
Presidente electo AMLO y al gobernador AMC.

Recordemos que, en el sexenio de Jorge
Carlos Hurtado Valdéz, se esfumó la posibilidad de una refinería a pesar de
estar entre los 10 mandatarios que fueron convocados para exponer sus argumentos
técnicos y financieros.

Hoy, revive la esperanza de darle a
Campeche una refinería, se coloca otra vez, en el escenario nacional y pronto
los reflectores nacionales e internacionales, estarán dirigidos hacia el
estado, porque los campechanos lo merecen en aras de la justicia social y la
justicia petrolera.

Elda Clemente Reyes
Elda Clemente Reyes
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último