La Revista

Renán Barrera Concha se reúne con dos mil productores del sur del estado

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Especial / La Revista

En reunión con dos mil productores del sur del estado,
el alcalde Renán Barrera Concha afirmó que el campo yucateco sí puede ser
rentable aplicando programas de éxito como el de Círculo 47, que se desarrolla
en las comisarías de Mérida.

La clave, indicó, es cubrir todo el proceso desde la
producción hasta la comercialización directa, sin intermediarios, pasando por
la capacitación técnica y la dotación de insumos a tiempo, a fin de que los
beneficios lleguen realmente a los productores.

En el marco de la Reunión Regional de Productores del
Campo, que se llevó a cabo este domingo en la comisaría Emiliano Zapata, de
Oxkutzcab, y a la que asistieron productores de Peto, Tzucacab, Hunucmá,
Akil, Tecoh, Tekax, Halachó, Maxcanú,
Kinchil, Muna, Mama, Dzitás, Chacsinkin, Tetiz, Kinchil y Samahil, Barrera Concha
explicó que se necesitan hacer trajes a la medida, dependiendo del tipo de
actividad a la que se dediquen, para tener éxito.

Hay que dejar la calle y pisar la tierra, hay que
escuchar a la gente para saber qué necesita, apoyarla y dar resultados para que
el campo sea un negocio rentable y la gente ya no migre, subrayó en la reunión,
a la que fue invitado para hablar sobre las experiencias exitosas de la zona
rural de Mérida,

Quiero que Círculo 47 llegue a los municipios, que los
productores sean tan buenos que no quieran hacer otra actividad y que las
próximas generaciones vean en el campo un negocio fructífero, apuntó el
político yucateco desde una de las regiones más fértiles de Yucatán.

El alcalde explicó que Círculo 47 se creó en 2019 para
acompañar a los productores de las comisarías de Mérida en todo sus procesos
desde la producción hasta la comercialización, que incluye promoverlos en un
geoportal, a fin de garantizar que sean negocios productivos y generen
utilidades.

Hay que buscarles clientes directos, evitar los
intermediarios, por eso es fundamental traer esos proyectos a los municipios y
hacer alianzas para transformar vidas, enfatizó, ante las muestras de
aprobación de los productores.

Rudy Huitzil Tut agradeció la visita de Renán Barrera
al sur del estado, por demostrar su interés por el campo yucateco, por escuchar
las necesidades que tienen y por ofrecerles alternativas como el de Círculo 47.

Es un gusto tenerlo aquí para escuchar las
problemáticas que vivimos los campesinos, gracias por voltear a ver este
municipio, queremos mejorar para aumentar nuestra producción y levantar a
nuestras familias, indicó el productor.

Previo a la reunión, Barrera Concha visitó la unidad
de producción agrícola y citrícola San Pedro I, de la comunidad de Yaaxhón,
donde recorrió las plantaciones de tomate y escuchó las experiencias de los
productores sobre los riesgos que tienen y cómo han logrado continuar con esta
actividad, a pesar de lo difícil que les resulta.

Lo importante es que la actividad sea redituable y
haya un crecimiento parejo, hay que darles proyectos específicos y
garantizados, ver el éxito de los programas establecidos, replicarlos y
acompañarlos para potencializar sus capacidades, afirmó al alcalde en San Pedro
I.

Renán
Barrera fortalece la seguridad social

Asimismo, como parte de la actuación apegada a la
legalidad, la transparencia y el respeto a los derechos humanos, las y los
policías municipales cuentan con tecnología que permite revisar la actuación y
los procedimientos policiales al momento de realizar una intervención en el
centro de la ciudad, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha.

El Primer Edil señaló que en aras de fortalecer la
armonía y la seguridad social en Mérida, el Ayuntamiento mejora las acciones de
vigilancia y protección dotando con infraestructura y tecnología de punta a la
Policía Municipal.

“Para que la seguridad en la ciudad sea efectiva,
deben implementarse acciones, técnicas y estrategias especiales en materia de
vigilancia para garantizar la seguridad de todas y todos en el Municipio, por
ello, cada día trabajamos para que nuestros elementos municipales cuenten con
infraestructura y tecnología que les permita desarrollar con mayor efectividad
los operativos en el centro histórico”, expresó.

Barrera Concha recordó que en el rubro de cámaras de
solapa para las y los policías municipales, tecnología que se implementó en
2021, el Ayuntamiento ha invertido 548 mil 999 pesos en la adquisición de 110
cámaras corporales o de solapa, demostrando su efectividad sobre todo para
clarificar algún hecho en específico.

“Una política pública exitosa es aquella que aplica
estrategias efectivas como las que seguimos aplicando en Mérida en materia de
seguridad, para mantenernos como un Municipio seguro y con un alto índice de
aprobación de la corporación municipal”, mencionó.

Al respecto, el director de la Policía Municipal de
Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, indicó que el uso de esta herramienta
digital junto con otros equipos de tecnología de punta, como las cámaras para patrullas
y drones, modernizan y complementan mejor la labor de la corporación.

El comisario agregó que la seguridad de las y los
habitantes es uno de los temas fundamentales para el Alcalde Renán Barrera, por
lo que también se implementan acciones para fortalecer el recurso humano de la
Dirección de la Policía Municipal de Mérida.

“Es un trabajo integral porque no solo se les dota de
mejores herramientas digitales, también se les capacita cada año en temas
apegados a los derechos humanos, la legalidad y la transparencia para que
puedan tener un mejor desempeño en sus intervenciones”, apuntó.

Recordó que, en el caso de las cámaras de solapa,
estos tienen un ángulo de visión de 170 grados, asimismo, son aprueba de agua y
golpes y tienen una capacidad de grabación continua de 8 horas lo que permite
captar menor el desempeño de los elementos aumentando la confianza de las y los
ciudadanos hacia ellos.

Finalmente, estos equipos tienen una resolución de
2304 x 1296 en video, también tienen función ppt para uso como micrófono de
radio, conexión USB, pantalla de 2” a color, 8 mini leds visión nocturna y
bocina integrada que monitorean mejor las intervenciones y mejoran el desempeño
de la corporación.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article