Especial / La Revista
En la más reciente encuesta realizada por el despacho
Massive Caller, Renán Barrera Concha y Cecilia Patrón Laviada avanzan con paso
firme en las intenciones del voto rumbo a la gubernatura de Yucatán y la
alcaldía de Mérida, respectivamente, en los comicios de 2024.
El sondeo arrojó que el PAN lidera las preferencias
para la gubernatura con el 37.5% del respaldo ciudadano, contra el 35.9% de
Morena y el 6.5% del PRI.
Y la misma tendencia se observa en el caso de la
alcaldía de Mérida, donde el PAN aparece en primer lugar con el 39.1% de las
intenciones del voto, contra el 28.8% de Morena y el 7% del PRI, siempre en
tercer lugar.
A la pregunta de ¿Quién le gustaría que fuera el
candidato a gobernador?, el panista Renán Barrera obtuvo el 49% de las
preferencias, porcentaje con el que supera por más del doble a sus compañeros
Liborio Vidal Aguilar (20.7%) y Julián Zacarías Curi (20.35).
Y supera también a Jorge Carlos Ramírez Marín, el
mejor posicionado entre los priistas con el 29.8% de las preferencias, y a
Joaquín Díaz Mena, con el 42.2% de las preferencias entre los morenistas.
En el caso de Cecilia Patrón, la diputada federal
encabeza las encuestas para la alcaldía de Mérida con el 37.4% de las
intenciones del voto, contra el 12.7% de la morenista Verónica Camino Farjat, y
el 9.5% del priista Ramírez Marín. Es decir, la panista supera por casi tres y
cuatro veces más a sus posibles adversarios.
Según la encuesta, la ventaja de Cecilia crece más
cuando se le coloca como candidata de la eventual alianza PAN-PRI-PRD, pues
llega al 40.7% de las preferencias, contra el 22.7% de Verónica Camino, como
aspirante del bloque opositor Morena-PT-PVEM.
Así los estudios de medición, Renán Barrera y Cecilia
Patrón confirman que son los más competitivos de cara a 2024 y que pueden refrendar para el PAN tanto la
gubernatura como la alcaldía de Mérida.