La Revista

Retorna la lluvia a Mérida, anhelada por los habitantes, tras largo tiempo de espera

Must read

Mérida, Yucatán, a 11 de junio de 2024.- En la tarde del día de hoy, 11 de junio del presente año, hizo presencia una celda de tormenta grande que arribaba en la parte oriente y sur de la ciudad de Mérida; dicho conjunto de nubes traía consigo actividad eléctrica y vientos de moderados a fuertes en algunas zonas.

Después de presenciar un largo mes de mayo caluroso y seco, los reportes confirmaban que en la tarde del martes 11 de junio se registraba una probabilidad de lluvia mayor al 70%, por lo que varios de los habitantes esperaban con ansias la llegada de la precipitación. Como era de esperarse, pasando la una de la tarde, apareció una extensa celda de tormenta que cubría el cielo en el suroeste de Yucatán y norte-centro de Campeche.

Antes, a las seis de la mañana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) emitió el aviso climatológico que se presenciaba un canal de baja presión sobre el sureste de México. Ante la indicación de la institución federal, varios usuarios en redes sociales compartieron su alegría y deseo de las lluvias, debido al calor extremo que aún sigue presente en Mérida.

Pasando el medio día, varias publicaciones reflejaron el avistamiento de nubes con carga eléctrica y cortinas de lluvia, al igual que ráfagas de viento de 10 a 20 km/h en zonas del oriente de la ciudad. Las primeras difusiones de dichos avistamientos fueron en el fraccionamiento Los Héroes y en Kanasín, quienes confirmaron la llegada de las precipitaciones.

Con el paso de la tormenta en la ciudad, se observó en diversas zonas inundaciones y encharcamientos, lo que refleja el poco mantenimiento y preparación de parte de las autoridades responsables ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales.

En el Centro, zona más transitada por el turismo y ciudadanos locales, ocurrieron más encharcamientos, por lo que los espacios eran inaccesibles para los transeúntes, a comparación de otras áreas de Mérida. En varias partes, las inundaciones llegaban a más de 40 centímetros de altura, en otras superaban el metro -un ejemplo de ello es sobre la calle 58 topando con la calle 91, en los Cocos-, lo que generaba que los peatones decidan retirarse sus calzados para no mojarlos ante las complicadas calles.

Ante el diluvio, las autoridades locales exhortaron a la ciudadanía a tomar medidas preventivas para evitar accidentes de cualquier índole.

Para la capital yucateca fue un respiro la llegada del chubasco, pues este disminuyó las temperaturas extremas del asfalto, cedió el bochorno de días consecutivos, permitiendo así una noche agradable para los ciudadanos, quienes disfrutarán del clima esperado y deseado.

Con información de José Enrique Avilés Laines.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article