Especial
/ La Revista
En
sesión de la Diputación Permanente, rindió compromiso constitucional Carlos
Pavón Durán como nuevo Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la
Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP).
En
la sala “Consuelo Zavala Castillo” del recinto Legislativo se realizó el acto
en presencia del presidente de la Junta de Gobierno, Felipe Cervera Hernández;
la presidenta del INAIP, María Eugenia Sansores Ruz; el otro comisionado,
Aldrin Briceño Conrado; así como diputados de diferentes fracciones y
representaciones políticas de la LXII Legislatura.
Carlos
Pavón Durán fue electo en la plenaria de clausura de la LXII Legislatura con 19
votos a favor como nuevo comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a
la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP), por un periodo
de siete años.
***************************************************
Datos curriculares
Carlos Fernando Pavón Durán, es
Doctor y Licenciado en Derecho, académico y postulante de diversos tópicos
jurídicos.
Fue Consejero Electoral del
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC).
Es Doctor en Derecho por la
Universidad Marista de la Ciudad de México.
Cuenta con Maestría en Derecho
con mención honorifica por la Universidad Marista de la ciudad de Mérida,
Yucatán desde 2010.
Su Licenciatura en Derecho la
obtuvo por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)
en 1999.
Ha recibido diversas
capacitaciones y actualizaciones impartidas por el Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación.
Ha sido Consejero Consultivo de
carácter honorario de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán
(CODHEY) de 2009 al 2010, donde propuso la emisión de diversas Medidas
Cautelares y Recomendaciones pro persona.
Pavón Durán cuenta con la Patente
de Aspirante a Notario Público desde 2010; fue Escribano Público número 17 del
municipio de Mérida, Yucatán, desde 1991 y hasta el 2013, cargo al que renunció
para asumir su función pública de Consejero Electoral.
Desde hace más de 14 años es
Catedrático en Derecho Electoral, en Ética Profesional y en Derecho Corporativo
de la Escuela de Derecho y Maestrías en Derecho de la Universidad Marista de
Mérida, A.C.
Ha sido Catedrático en Derecho de
la Administración Pública y Derecho de Responsabilidades de los Servidores
Públicos de la Fundación del Instituto Tecnológico de Mérida a partir de 1995.