Con la finalidad de proteger los alimentos que se
producen en México, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria (SENASICA) refuerza el programa de inspección en puertos,
aeropuertos y fronteras durante el periodo vacacional de verano en todos
los puntos de ingreso al país.
• Los viajeros acompañados de mascotas, deben también cumplir con requisitos
específicos.
Con el objetivo de evitar a los viajeros contratiempos
durante el ingreso a México, la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) exhorta a los turistas
nacionales y extranjeros a visitar la página electrónica del SENASICA en la
liga http://www.senasica.gob.mx/?id=602
para conocer los productos de origen animal, vegetal, acuícola o pesquero que
pueden ingresar libremente al país, los que tienen restricciones y
aquellos que definitivamente se califican como prohibidos para su ingreso.
Es fundamental la colaboración de la sociedad, en el
sentido de realizar sus viajes de manera responsable, informándose
previamente y declarar en los puntos de ingreso al país, los productos que trae
consigo para llevar a cabo con éxito las labores de inspección.
Las medidas de control están orientadas a evitar que
ingresen al territorio nacional mercancías que representen un peligro
fitozoosanitario como portadoras de plagas o enfermedades que no existen en
nuestro país.
Los productos derivados de plantas o animales deben
estar correctamente empaquetados, sellados, etiquetados o envasados y presentar
el sello o siglas de la autoridad sanitaria correspondiente para no poner en
riesgo la producción agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera de México.
Para consultar la lista detallada de los
productos y subproductos considerados para su importación turística, pueden
visitar la siguiente liga: http://www.senasica.gob.mx/?id=622
El organismo desconcentrado de la SAGARPA participa en
el Programa Paisano, con el propósito de apoyar a los mexicanos que llegan de
Estados Unidos y Canadá en temporada vacacional.
A través de este programa de colaboración entre la
Secretaría de Gobernación y el SENASICA, se difunde información importante que
pueden consultar en la Guía Paisano: Sitio de Internet: http://www.paisano.gob.mx/index.php/programa-paisano/124-guia-paisano
o bien, dirigirse al personal del SENASICA en puertos, aeropuertos y
cruces fronterizos.
Las personas que viajan con mascotas, se pueden
informar sobre los requisitos que deben cumplir -dependiendo del país de
origen-. Entre los requerimientos destacan un Certificado de Salud, vacuna
antirrábica vigente y constancia de desparasitación, encontrarán información
detallada en la dirección electrónica: http://www.senasica.gob.mx/?id=623
Es preciso mencionar que el estatus fitozoosanitario
de los países se modifica continuamente, por lo que se sugiere que en cada
viaje los turistas consulten la página del SENASICA: www.senasica.gob.mx en donde
encontrarán el banner que los conduce a la información de su interés.
5