La Revista

SE BUSCA GUARDAESPALDA EN LA UADY

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Especial / La Revista

La
Universidad Autónoma de Yucatán, la máxima casa de estudios que agrupa a más de
28,000 estudiantes, está próxima a renovar a su principal líder, que por cierto
está en su segundo y último mandato: El rector José de Jesús Williams.

En círculos
universitarios se apuesta a que con don José terminará una época: la “de los
veterinarios”, una tercia de doctores provenientes de esa Facultad que comenzó
Raúl Godoy Montañez, de 1999 a 2006, seguido de Alfredo Dájer Abimerhi, de 2007
a 2014, y por último el actual que debe entregar la batuta en noviembre
próximo.

Quienes se mueven entre
Facultades y Campus universitarios aseguran que la influencia del doctor Godoy
aún está presente en la Uady, a él se atribuye su sucesión, así como cosas
buenas y no muy buenas y, dicen también que ya urge un cambio para más y
mejores decisiones respecto a la formación de los alumnos y en pro de una mayor
claridad y transparencia en el manejo económico.

Hasta el momento dos
miembros de la máxima casa de estudios han levantado la mano, aunque no se
descarta un tercero del profesorado: Carlos Estrada Pinto, director de
Desarrollo Académico, el delfín, el oficial porque disfruta del apoyo abierto
del doctor Williams, y quien representaría la prolongación de “Los
veterinarios” por su origen, más no por su profesión. 

Por cierto, de acuerdo
con funcionarios y consejeros de la citada Universidad a Estrada Pinto se le
conoce como también como “el mudo”, dado que jamás ha objetado orden alguna del
doctor Williams, las obedece a pie juntillas, y también porque jamás se escucha
su voz en las sesiones de Consejo, algunos opinan que por prudente y otros
porque, dicen, simplemente no tiene nada que aportar.

El otro aspirante es el
Lic. Renán Solís Sánchez, abogado general de la Universidad, a quien se
considera de “oposición”, y a veces se le acusa de intransigente, porque en
público y en privado señala a voz en cuello todo aquello con lo que no está de
acuerdo, sobre todo cuando algo puede salirse un ápice de lo legal.

Para la mayoría
universitaria, el Lic. Solís Sánchez, de quien se dice le sobra méritos para la
rectoría, tiene un gran dique que salvar: el grupo de los veterinarios, los
tres últimos rectores a quienes en múltiples ocasiones frenó en público en
diferentes disposiciones que saltaban la norma oficial o que a su juicio
podrían ser perjudiciales para la Uady y, por tanto, no sería quien cubra la
espalda del doctor Williams dado el caso que fuese necesario; aunque para otros
don Renán sigue siendo amigo de los tres.

Así las cosas y a pesar
de que aún no son tiempos de campaña, dicen los que saben que don José le ha
estado poniendo trabas al abogado en diferentes eventos

Ante ese panorama se
espera una contienda dispareja por la rectoría, aunque esto no sería nuevo, así
se han manejado las cosas en la Uady desde adentro y desde afuera, habrá que
esperar cómo se unen filas y en torno a quién, aunque la responsabilidad de la
elección recae sobre el Consejo Universitario integrado por 51 personas: 17
directores, 17 catedráticos y 17 estudiantes.

No se descarta desde
luego que el Gobierno del Estado meta las manos en la elección, quizá no para
imponer candidato pero sí para vetar a algún aspirante. Se sabe, por ejemplo,
de un senador de la República que se mueve entre alumnos y maestros, e incluso
se acusó su presencia en la última huelga que paralizó a la máxima casa de
estudios.

Aquel funcionario, dicen
quienes lo conocen, anda como golondrina sin alambre, entre el guinda y el
tricolor, pero al parecer no le haría “fo” ni al azul ni al naranja si eso le
ofreciera alguna oportunidad en su carrera. A él sería a quien habría que cuidarle
las manos, pues se le conoce por repartir lo que no es suyo, y los 17
estudiantes consejeros, como no poco maestros, serían presa fácil de una
dadivosa oferta.

Por ahora las aguas
internas de la Universidad se están moviendo y cada vez con mayor fuerza,
varias agrupaciones de jóvenes están haciendo públicos sus descontentos por la
falta de igualdad para unas y unos, y por algunos delitos de docentes contra
sus alumnas. La campaña por la rectoría que ya está en puerta, seguramente
soplará muy fuerte y quizá eso provoque tempestades: se espera que muchos
lleven agua a su molino.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article