La Revista

SE DESTAPAN: Las “tapitas” yucatecas levantan la mano para la gubernatura por MORENA

Must read

La Revista
La Revistahttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Especial / La Revista

En Yucatán, la fiebre por ser el candidato a la
gubernatura sube casi a la par del termómetro que mide el calor, aunque los
tiempos oficiales aún no se activan, es un hecho que la oferta de aspirantes
cada día va en aumento, particularmente, en el partido de moda y que
actualmente ostenta el poder político en nuestro país.

Los integrantes de MORENA, los fundadores, los nuevos,
los agregados y los que se fueron sumando, enamorados por el canto de las
sirenas, ya se están moviendo (otros no han dejado de moverse) en busca de ser
el “bueno” de cara a la elección de 2024.

En el caso particular del Movimiento Regeneración
Nacional (Morena) los aspirantes
yucatecos a saber, son: Joaquín Díaz Mena, Verónica Camino Farjat (Senadora por
el PVEM inicialmente y después de Morena) Rogerio Castro Vázquez, a los que se
han sumado, Raúl Paz Alonzo (diputado federal por el PAN inicialmente, después
Morenista), Alpha Tavera Escalante, ex alcaldesa de Valladolid; y la diputada
federal por el PVEM, Federica Quijano Tapia, que entraría a la contienda al
calor de la Alianza Juntos Haremos Historia (Morena-PVEM-PT).

Aunque las especulaciones sobre que Morena ya tendría
definido al candidato a la gubernatura para las elecciones de 2024, al igual
que el modelo nacional, donde las “corcholatas” del presidente han salido a
medir la simpatía del electorado; en Yucatán, las “tapitas” (como se le conoce
popularmente a las corcholatas), han salido a hacer lo propio para cumplir con
el trámite de la “democracia” y cada vez son más los impactos mediáticos para
hacerse presentes ante los ciudadanos yucatecos.

En ese sentido, la senadora yucateca, Verónica Camino
Farjat, no pierde la esperanza en que se rompa el molde “machista”
que, dice, impera en el país y la elijan candidata de Morena, y espera que su
nuevo partido se decante por una mujer como candidata a la gubernatura de
Yucatán en 2024.

La legisladora asegura que la situación en Yucatán es
diferente a otros estados porque aquí se tiene el antecedente de mujeres
gobernantes y “eso, como quiera, es un aliciente para las mujeres que podemos
aspirar a algo en algún momento”.

Por su parte, el súper delegado del gobierno federal
en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, sigue como puntero en la preferencia de su
partido, Morena, para la candidatura al gobierno del Estado en 2024.

Por tanto, “Huacho” Díaz, el político de San Felipe
sigue tejiendo su red de simpatizantes porque mantiene continua comunicación
con los fundadores de Morena en Yucatán, que son los más reacios a aceptar a
los “políticos chapulines”, como el propio Díaz Mena, Verónica Camino y Raúl
Paz, entre otros.

Comentarios de pasillo señalan que “Huacho” se reúne frecuentemente
con los morenistas de hueso colorado y literalmente los tiene en la bolsa
porque los escucha, responde sus dudas y les recuerda que él también se
sacrificó por Morena porque cuando no tenían posibilidades de ganar elecciones,
él aceptó competir por la gubernatura de Yucatán y perdió contra el actual
gobernador, Mauricio Vila Dosal, dos a uno.

A su vez, el secretario general del Instituto del
Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Rogerio Castro
Vázquez, también ha mostrado su interés en participar en la elección del
candidato del partido Morena para la gubernatura de Yucatán.

El político yucateco, destaca cada que tiene
oportunidad que él no ha militado en ningún otro partido político que no sea el
que encabeza la Cuarta Transformación del país, y confia en la decisión de los
militantes para llevarlo a la candidatura y, después, “pintar” de guinda al
único Estado que hace falta en la Península.

“Mucha gente y compañeros de Morena piensan que se
necesita un Yucatán para todos y que son quienes le están brindando su apoyo
para competir por la candidatura al Gobierno del Estado “y eso es de agradecer
y un gran compromiso como dirigente”.

Recordó que en el 2018 fue designado como candidato al
Gobierno del Estado; sin embargo, por la alianza que se tuvo en esa ocasión
participó como Senador por Morena, lo cual le dio la experiencia.

Rogerio Castro señaló que Yucatán es un Estado que a
nivel nacional es muy bien visto por su gran riqueza cultural, y reconocido por
su seguridad que es el trabajo de todos los yucatecos y es su gran fortaleza,
pero esta condición requiere extenderse a toda la Entidad.

Por su parte, la actual presidenta en Yucatán de
Morena, la ex alcaldesa de Valladolid, Alpha Tavera Escalante también considera
que puede ser candidata a gobernadora en el 2024.

Aunque no lo ha confirmado abiertamente ni con tanta
frecuencia, los morenistas que le rodean confirman que la vallisoletana no
descarta esa posibilidad.

La dirigente estatal de Morena asegura que todavía no
son tiempos electorales, y que ahora son tiempos de unificar al partido de la
Cuarta Transformación.

En lo que se refiere al diputado ex panista, ahora
Morenista, Raúl Paz, quien también se subió al tren de la candidatura (la que
sea), en los últimos días se comenta que sus aspiraciones podrían ser arropadas
por un partido de color naranja, por lo que, ante la indecisión de con cuál camiseta competir,
pues por el momento pasa bola.

En lo que respecta a la diputada federal por el PVEM, Federica
Quijano, de Kabah, que también ha dicho que quiere ser gobernadora de Yucatán,
se puede decir que la ex cantante, tiene como carta de presentación su labor de
haber recorrido 89 de los 106 municipios que conforman la entidad y conocer los
problemas que atraviesa la población yucateca.

Y como las encuestas están a todo lo que da
candidateando y barajando nombres, pues la diputada, nacida en la Ciudad de
México y avecindada en Yucatán, ya apareció en las encuestas en busca de una posible
candidatura.

“Es un honor para mí (aparecer en las encuestas).
Sabemos que eso no depende de mí, sino del partido, los acuerdos que se hagan
desde la Ciudad de México, depende también de la gente yucateca, al final si la
gente te quiere ahí vas a llegar o no”, destacó la diputada Quijano… Ha
declarado la diputada.

Así las cosas, las Tapitas yucatecas hacen lo suyo
para buscar la candidatura de Morena para ir por la gubernatura del estado de
cara al proceso electoral de 2024.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article