Valladolid, Yucatán, a 11 de Julio de 2016.- Ante la
presencia de las autoridades locales y de salud, así como de como las parteras
y de un numeroso grupo de Auxiliares de Salud Comunitarios (ASC) del Municipio
de Chemax, se realizó hoy, en las instalaciones del DIF de esa cabecera
municipal, la reactivación del Programa de Redes Sociales en Salud Materna y
Perinatal 2016
Esta red que tiene como objetos lograr la coordinación de
las autoridades municipales y las locales con las de los diferentes programas
de salud, para lograr que la mujer y/o el recién nacido acceda y reciba en la
atención de su embarazo, parto, puerperio y/o emergencia obstétrica, de manera
ágil, oportuna y sin demoras o atrasos en dicha atención y utilizando para
ello, entre otros recursos disponible, a las redes sociales.
Este evento fue realizado por la Coordinación Jurisdiccional
de Salud Reproductiva a cargo del Dr. Albar Miguel Lara Chan, en coordinación
con el H. Ayuntamiento de Chemax y el Centro de Salud de esa Cabecera Municipal
y contó con la presencia del C. Gaspar Balam Herrera, alcalde de ese municipio;
de la C. María Cecilia Hau Chí, Presidenta del DIF Municipal; de la C. Rosa
María Balam Chimal, Regidora de Salud de la comuna y el C. Eliseo Balam Balam,
Director de Salud del H. Ayuntamiento.
Por parte de la Jurisdicción, el Dr. Lara Chán, también
estuvo en representación del Dr. Rudy Humberto Coronado Bastarrachea, Jefe de
la Jurisdicción Sanitaria No. 2 y se contó con la presencia del Dr. Ismael
Estrada Hernández, Director del Centro de Salud de Chemax y de los equipos de
salud de la Unidades Móviles.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr.
Estrada Hernández, quién después de agradecer su presencia a los asistentes,
señaló que las acciones que se pretenden generar con la reactivación de las
Redes sociales es ayudar a las mujeres embarazadas a prevenir y en su caso
atender con prontitud las complicaciones obstétricas y abatir la muertes
maternas.
El Dr. Lara Chán al realizar el mensaje alusivo al evento,
después de agradecer al alcalde y a su equipo de trabajo, dijo la presentación
de los objetivos de la formación de redes maternas, que lo que hoy se está
llevando a cabo son acciones a favor de la salud Materna y perinatal y por lo
tanto es muy importante el compromiso que se va a firmar a fin de responder a
las necesidades que en ese rubro existen y para darle certeza en la atención a
ese grupo de personas que por ley deben estar protegidas y dar respuesta a sus
peticiones buscando el bienestar de binomio madre-Hijo.
Señaló que hoy las redes sociales nos permiten saber las
condiciones de la mujer embarazada antes de que salga de su comunidad y hasta
su llegada al Hospital General para su atención, información que nos
proporcionan nuestros amigos y amigas auxiliares de salud comunitarios, que
están pendientes de todas y cada una de las mujeres embarazadas de sus
localidades y están capacitados para saber en qué momento solicitar su traslado
para su atención, lo mismo que las parteras que se han capacitado para conocer
a tiempo las posibles complicaciones que se pudieran dar durante ese proceso y
solicitar en caso necesario su traslado y atención en un centro hospitalario
Poe último dijo que en estas acciones de salud materna y
perinatal todos deben estar comprometidos y enfocados en los factores de riesgo
que puedan poner en peligro a una mujer embarazada.
Después la LE Cristina Tec Batún, Responsable Jurisdiccional
del Programa de Salud Materna y Perinatal presento los objetivos de la
reactivación de las Redes Maternas, posteriormente se leyó el acta de
integración en el Municipio y se realizó la firma del mismo.
Por su parte el C. Balam Herrera, alcalde del Municipio, al
clausurar el evento, señalo que todos en su administración están comprometidos
con la salud y también con la participación activa en los compromisos que hoy
se adquirieron con la firma de los acuerdos para apoyar a las redes sociales de
la Salud Materna y perinatal y sobre todo para hacerlo con las mujeres
embarazadas del municipio en necesidades tales como sus traslados en las
mejores condiciones posibles a los lugares donde serán atendidas.