Valladolid, Yucatán, a 25 de Julio de 2016.- El pasado
jueves 21 de julio, se llevó a cabo la “Primera Campaña Masiva de
Descacharrización” efectuada cabecera municipal de Dzitas y en la población de
Xocenpich, comisaría del mismo municipio, actividad que estuvo a cargo
del H. ayuntamiento, en coordinación con el Centro de Salud de dichas
población, con la participación de diversas dependencias municipales,
como el Departamento Municipal de Parques y Jardines, la Brigada Municipal de
Vectores y usuarias del Programa Federal “Prospera”.
Estas acciones que fueron complementadas con la capacitación
de los 10 elementos de la Brigada Municipal de Control Larvario por parte del
personal del Programa Jurisdiccional de Vectores, todo lo anterior, con
el objetivo de controlar la presencia del mosquito Aedes Aegypti transmisor del
Dengue, Chikungunya y Zika y abatir la incidencia de esa enfermedades en esas
dos comunidades.
El banderazo a dicha jornada fue realizado por el C.
Noé Estellín Pech Aguilar, alcalde de ese Municipio, quien estuvo acompañado de
la C. Luisa Aguilar, Secretaria de la Comuna, de la C. Edith Herrera
Balám, Regidora de Salud del Ayuntamiento y otros miembros del cabildo, así
como de la Dra. Bianca Ortega, Responsable del Centro de Salud de la población
de Dzitas, en representación del Dr. Rudy Humberto Coronado Bastarrachea, Jefe
de la Jurisdicción Sanitaria No. 2
Durante ella y con la participación activa de gran parte de
la población de Dzitás, como de la comisaría de Xocenpich, que sacaron con
tiempo sus cacharros, se recolectaron 11 toneladas en la cabecera y 2 en la
mencionada comisaría, para un total de 13 toneladas de esos enceres
susceptibles de llegar a contener agua producto de las lluvias de esta
temporada y por consiguiente convertirse en criaderos de mencionado vector.
Estas acciones forman parte del programa de reforzamiento de
las medidas de prevención y control del Dengue, Chikungunya y Zika implementado
por el Lic. Rolando Rodrigo Zapata Bello, Gobernador del Estado, y se llevan a
cabo bajo las instrucciones del Dr. Jorge Eduardo Mendoza Mezquita, Secretario
de Salud Estatal.