La Revista

Sectores agropecuario, industrial y comercial son sujetos de crédito

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Con un techo financiero de 2 mil millones de pesos, la Financiera Nacional de Desarrollo está en condiciones de apoyar cualquier clase de proyectos productivos relacionados con los sectores agrícola, pecuario, pesquero, industrial y comercial en el estado, con tasa de interés muy por debajo de las tradicionales.
Entrevistado al respecto, Daniel Stone Alcibar, gerente regional de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), comentó que en lo que va del año, en Yucatán se han colocado cerca de 400 mdp en diferentes proyectos, no obstante, la capacidad de fondeo de esta institución es favorable.
“Lo que queremos es que los productores se acerquen con nosotros y conozcan nuestros servicios, que tal vez se perdieron de vista cuando dejó de existir Banrural y se iniciaron los primeros intentos por consolidar este tipo de instituciones”, explicó.
Asimismo, dijo que en existe también la intención de establecer convenios de coordinación entre el Gobernador del Estado y la institución crediticia para fortalecer la colocación de recursos que impulsen las actividades primarias en poblaciones menores a 50 mil habitantes con potencial productivo.
Agregó que la FND otorga crédito a negocios como tortillerías, restaurantes en el sector empresarial, incluyendo al turismo y todas las actividades pecuarias y agropecuarias que sean lícitas.
“Todos ellos son candidatos a recibir préstamos de la financiera cuyo nicho está enfocado a potencializar el sector social para generar valor agregado a la producción del campo”, apuntó.
Más adelante comentó que la cartera vencida de la institución es muy baja ya que hoy en día el otorgamiento crediticio se ha ampliado a las mujeres, que son mejores pagadoras que los hombres y muchas veces son las que se animan a reunirse para formar agrupaciones productivas, principalmente en las zonas rurales.
Respecto a las tasa de interés que ofrece la FND dijo que estas se ubican en el 8 por ciento para los proyectos encabezados por hombres y de 6.5 por ciento para las mujeres; incluso para una persona física el monto del préstamo puede ser de hasta 250 mil pesos, por persona, y de hasta 3 millones de pesos para un grupo productivo.
Finalmente, el gerente regional de la FND invitó a todas aquellas personas interesadas en acceder a este tipo de apoyos para que acudan a las oficinas ubicadas en la calle 18 #204 entre 23 y 25, en la colonia García Ginerés, contra esquina del Parque de las Américas, en el edificio donde funcionaba antes el Banrural.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article