Con el objetivo de fortalecer las alianzas que permitan al Estado de Campeche, continuar sus acciones de crecimiento y desarrollo, el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, sostuvo un encuentro con integrantes de la Embajada de Reino Unido en México, durante el cual se plantearon diversas propuestas, así como planes de acción que permitan el desarrollo profesional de los estudiantes de la geografía estatal.
En esta reunión, junto con la directora del Programa de Energía del Fondo de Prosperidad la Embajada Británica en el país, Jessica Rymer, se acordó como un tema toral, la colaboración entre la dependencia estatal y la Universidad de Robert Gordon, ubicada en Aberdeen, Escocia, que permita reforzar el aprendizaje en el nivel superior de la entidad.
También, se determinó el análisis para el impulso del Fondo de Prosperidad Energía, que permita atender temas como la creación de capacidades para la fuerza de trabajo del sector energético, la creación de habilidades útiles en diversos sectores vinculados, así como la certificación de competencias y reconocimientos internacionales.
En ese mismo sentido la representante del Reino Unido en México indicó que es fundamental la especialización del recurso humano, principalmente egresado de la educación técnica y vocacional, para el desarrollo de sus habilidades en la industria, comercio y su desarrollo estratégico, que impulse el crecimiento económico nacional y del Estado.
Por su parte, el secretario de Educación de Campeche agradeció el interés del gobierno de Reino Unido por consolidar acciones estratégicas en beneficio del Estado; añadió que solo será a través de este tipo de vínculos y medidas que se podrá seguir fortaleciendo la educación y beneficiando a los jóvenes de la entidad.
Refirió que el gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas, desde su inicio, sentó las bases para establecer un esquema educativo de calidad que tanto se requiere para el desarrollo y crecimiento de la entidad, por lo que no se ha cesado en ningún momento de ejecutarse medidas para fortalecer estas alianzas que permitan seguir haciendo de la educación el camino que guie la transformación del Estado.
Por último, afirmó que este tipo encuentros se realizarán de forma periódica para hacer palpables los acuerdos de esta reunión; manteniendo la cercanía con los gobiernos extranjeros que redunden en beneficios para la población.
Estuvieron presentes en esta actividad, el subsecretario de Coordinación Educativa de la SEDUC, Rafael Alcalá Ortiz; el director de Educación Media Superior y Superior, Carlos Figueroa Balam; la directora de Educación Superior, Enna Méndez Lanz; la directora General del CONALEP, Alejandrina Moreno Barona; entre otros.