A cinco meses de que el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas rinda su Segundo Informe de Gobierno, el secretario de Planeación (SEPLAN) y Coordinador General del Segundo Informe, Ramón Arredondo Anguiano, llevó a cabo la primera reunión de trabajo para establecer las directrices e integrar las estrategias para la información de lo que será el documento que el mandatario entregará al Congreso del Estado de Campeche.
Acompañado de los subsecretarios de Análisis Estratégico y Políticas Públicas de la SEPLAN, Sergio Estrada Baqueiro e Inosente Alcudia Sánchez, respectivamente, así como de los representantes y enlaces de las diversas secretarías y dependencias estatales, Arredondo Anguiano dijo que para el gobernador Moreno Cárdenas es de vital importancia elaborar un documento pegado a la realidad que se está viviendo en el Estado, además de plasmar las acciones y demandas que se han llevado a cabo durante el año que se informa.
Señaló que el Jefe del Ejecutivo desea un “documento con un discurso nuevo, sin retórica, ágil, pero sobretodo que destaque la importancia de las obras y acciones que ha realizado cada dependencia; un informe de hechos y razones que impulse las labores y compromisos realizados por el mandatario y que en ocasiones no son visibles por los ciudadanos”.
Afirmó que se tiene un gobernador bien calificado y posicionado debido a la buena relación con la ciudadanía campechana, es por ello la importancia de entregar un buen documento a pegado a la realidad y a la transparencia.
Explicó que en esta segunda edición se trabajará, al igual que en el primer año, en cinco capítulos que conforman cada uno de los ejes del Plan Estatal de Desarrollo: Igualdad de Oportunidades, coordinado por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESYH); Fortaleza Económica, coordinado por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO); Aprovechamiento de la Riqueza, coordinado por la Secretaría de Educación (SEDUC); Sociedad Fuerte y Protegida, coordinado por la Secretaría de Gobierno (SEGOB); y Gobierno Eficiente y Moderno, coordinado por la Secretaría de la Contraloría (SECONT); quienes se encargarán de realizar la integración de fichas informativas de las acciones realizadas en cada una de sus instancias.
Asimismo, el titular de la SEPLAN instruyó a trabajar de manera coordinada para cotejar los datos de los diversos programas con las instituciones federales y estatales para poder concluir en tiempo y forma en lo que se refiere al texto del documento, así como a los datos estadísticos.
Resaltó que es de suma importancia trabajar con transparencia para entregar buenas cuentas a los campechanos, por lo que solicitó ser las voces de las acciones que el mandatario ha emprendido a lo largo y ancho de la geografía estatal.
Por su parte, el Subsecretario de Análisis Estratégico y Coordinador de la Estructura General del Segundo Informe de Gobierno detalló el flujograma básico del proceso de la integración e informó que la validación financiera y estadística recae sobre la Secretaría de Finanzas (SEFIN), el Instituto de Formación Estadística Geográfica y Catastral de Campeche (INFOCAM), así como la SECONT.