La Revista

¡¡Sorpresa¡¡ México ya cuenta con 50 Estados

Luis Repper Jaramillo
Luis Repper Jaramillo
Sígueme en redes sociales:

Por: Luis Repper Jaramillo.*

lrepperjaramillo@yahoo.com

Lo importante en la T4a es ser “honestos”, aunque incultos e incapaces

Recuerdo con mucho
cariño que, en mi niñez, en la escuela primaria, en la asignatura de Geografía
nos enseñaron que la República Mexicana estaba dividida en 29 Estados, 2
territorios (Baja California Sur, Quintana Roo) y el DF, capital del país.

Así crecí. En la
era moderna esos territorios, constitucionalmente se convirtieron en Estados.
Lo que fue el DF, pasó, recientemente al Estado 32. Ahora los pequeños saben
que los Estados Unidos Mexicanos se conforma de 32 entidades autónomas, con
gobierno, poder judicial y Congreso propios que forman el Pacto Federal.

Pero… resulta que
el 21 de septiembre de 2021 en el Senado de la República una funcionaria de
alto nivel de la Transformación de 4ª, del partido Morena y “florero” del
Gobierno fallido de Andrés Manuel López Obrador (¿honesta? pero ineficiente)
decretó una nueva República, a la que dotó de 50 Estados. Así, de la noche a la
mañana, México pasó de 32 a 50 entidades federativas, sin que hubiera algún
proceso constitucional, republicano o Decreto oficial.

Los legisladores
presentes en el “anuncio” y las redes sociales no daban crédito al hecho, de
inmediato estallaron, primero con sorpresa, luego en incredulidad, después en
críticas y finalmente virilizándolo.

Los mexicanos no
lo podían creer ¡vamos! ni los chairos, amlovers, pejezombies, adoradores,
aduladores del Peje daban crédito a tan inculto, irracional, torpe “anuncio”.

¿Será cierto? ¿se
equivocó? ¿conocerá la historia de México? ¿cursaría primaria, secundaria,
bachillerato, licenciatura? ¿en qué? se preguntaba la gente en sus plataformas
virtuales.

Y lo peor, la
susodicha, sí transitó la ruta escolar y académica hasta titulares
¡¡licenciatura en periodismos!! Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos
Septién García… Pero es de cultura general que todo mexicano sepa que el país
geopolíticamente está dividido en 32 Estados, ¡claro, menos ella!

¿En dónde se dio
esta torpe afirmación? En el marco de la glosa del 3er Informe de Gobierno del
inquilino de Palacio Nacional, en donde los miembros del gabinete legal y
ampliado tienen que comparecer ante el pleno del Senado para detallar el
contenido de lo “informado” por López Obrador el 1 de septiembre de cada año,
como protocolo republicano, que, por cierto, nada nuevo aportó a la realidad
del país. Pero como las costumbres se hacen leyes, tienen que cumplir, aunque
los burócratas no estén preparados para el ritual.

El caso que nos
ocupa es la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Federal, Rosa Icela
Rodríguez –una aprendiz de todo, titular de nada- pues en su palmarés existe haber
sido: reportera de Televisa Radio, El Universal, La Afición y La Jornada.
Vocera de la I Legislatura de la ALDF

Luego saltó a la
Secretaría de Desarrollo en la regencia del DF con Marcelo Ebrard. En su
sexenio, López Obrador en el gobierno del DF le regaló la Dirección General de
Participación Ciudadana. Más tarde Directora de Concertación Política y
Atención Social y Ciudadana.

Con Marcelo
Ebrard, en el GDF, único vínculo que la ubica en “algo” relacionado con seguridad, la nombró Coordinadora General de
Gabinete de Gobierno, Seguridad Pública y Procuración de Justicia (servir café,
galletas, té, refrescos, agua y botanas al gabinete de seguridad local). Como
no hizo bien su trabajo, Ebrard la removió a la Dirección General del Instituto
para la Atención de las Personas Adultas Mayores (INAPAM/DF)

Con la llegada de
Claudia Sheinbaum al gobierno de la CDMX, López Obrador se la enjareta como
Secretaria de Gobierno, encargo que no supo desarrollar, 8 meses después y sin
haber hecho algo por la política en la capital del país, El Peje la jala
(premio de consolación) al gabinete federal (por no haber respondido como
segunda de a bordo de la Sheinbaum) y la designa Coordinadora General de
Puertos y Marina Mercante, en la SCT. ¡¡qué
tal!!

Hasta donde vamos,
Rosa Icela Rodríguez, su único contacto con la SEGURIDAD, en el DF, ha sido
servir café y galletas a integrantes del gabinete de esa cartera de la capital
del país.

A la renuncia
(obligada) del fracasado, inútil incapaz, Secretario de Seguridad y Protección
Ciudadana Federal, Alfonso Durazo Montaño, digna para la T4a, que ya había
hecho mucho daño al país, López Obrador en “recompensa” (como no lo logró en el
PAN, PRD y PRI) lo habilita como candidato a la gubernatura de Sonora (2021)
por Morena, sin méritos, sin carrera política deseable, ni antigüedad en la
militancia. Con la ayuda de la delincuencia organizada (que Durazo cosechó
desde el cargo policiaco) “ganó” la
elección y hoy entronizado espuriamente
“gobernará” los próximos 6 años el Estado de Sonora… pobres sonorenses.

En octubre de
2020, con la renuncia de Durazo Montaño, a Andrés Manuel se le ocurrió designar
(por su lealtad y “honestidad”, no por CAPACIDAD, ni perfil profesional) a Rosa
Icela Rodríguez titular de la SSPCF, de la que depende la tranquilidad, paz,
mejor calidad de vida, etc. de más de 129 millones de mexicanos, que “Rosita”
no ha podido (porque no sabe) garantizar en un año al frente de la cartera. Le
ha quedado demasiado GRANDE el puesto.

Justamente por no
cubrir el perfil profesional requerido, Rodríguez es 90% “honesta” y 10 por
ciento capaz (atributos que exige Andrés Manuel para usurpar un cargo en la
T4a)

Desde luego esto
se refleja en cifras: más de 91 mil asesinatos por el crimen organizado y
cárteles en 2 años 10 meses del gobierno de López Obrador, que como dijera la
Senadora del PAN, durante la comparecencia de la funcionaria de (in) seguridad
federal, Lilly Téllez: “en el mismo periodo (3 años) del sexenio de Enrique
Peña Nieto, López lo duplicó; y en la administración panista de Felipe
Calderón, la T4a ha triplicado la cifra”. Números reales del Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Desde el escaño en
la Mesa Directiva, dispuesto para los invitados especiales, el rostro de Rosa
Icela estaba gris (ella morena) desencajado, compungido; sus manos sudorosas.
Ni el apapacho y secretos que le daba la Presidenta del Senado, su
correligionaria, Olga Sánchez Cordero, la tranquilizaba. Entrelazados los
dedos, recibía las palabras de Téllez como ¡tormento chino”, sin imaginar esa
sorpresa que le prepararon para su comparecencia.

La jefa policiaca
no se preparó para el encuentro, pese a haberse calendarizado 15 días antes.
Nunca esperó lo que tenía preparado la legisladora Téllez.

Asustada,
nerviosa, estresada, impávida, apenas alcanzaba a anotar “algo” en una hoja de
papel. De reojo, a su izquierda, Sánchez Cordero notaba el miedo en cuerpo y
cara de la funcionaria policiaca.

Abajo, en el atril
la sonorense por casi 10 minutos repartía verdades, cifras, responsabilidades,
(hasta los militares invitados a la glosa, Secretarios de la Defensa, Marina,
etc. fueron raspados), estadísticas, sugerencias. El detalle que se hizo viral
en redes sociales fue el obsequio que le dio Téllez, el libro El Padrino, de
Mario Puzo, como analogía de lo que hacía y controlaba Michael Corleone, Jefe
de la Mafia italiana al Gobierno, a través de sobornos, entres, asesinatos,
cobro de facturas.

Mensaje de lo que
sucede en la T4a y sus amoríos con
los Cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Familia Michoacana, Los
Rojos, etc. estaba enviado.

La titular
(vapuleada) de la SSPCF, como esponja absorbía la andanada de verdades que la
panista, sí preparada, organizada,
que investigó, con seguridad y contundencia, llevaba en su guion, que hoja tras
hoja “disparaba” aciertos y culpas.

En cambio, la
invitada llevó un discurso oficial, viejo, reiterativo, ominoso (como script de
Andrés Manuel cuando candidato presidencial) lleno de promesas, buenos deseos,
cachavotos. Nada nuevo. Texto que por más de 45 meses hemos escuchado al Peje,
que ya en Palacio Nacional NO HA CUMPLIDO.

Icela Rodríguez
seguro no lo leyó antes de comparecer, pues de haber sido así, no lo hubiera
utilizado, o de plano debió encargar a sus asesores o especialista en discursos
escribir uno REAL y no ideal como acostumbra López Obrador.

La falta de
cultura y perfil profesional de Rosa Icela quedó expuesto (lo sabíamos) cuando
ante el discurso de la panista, se apanicó, confundió, encabronó, no controló
su ira, (no sabe trabajar bajo presión), pues al leer el texto –no revisado-
mencionó: “en 50 Estados se concentra el
50% de los homicidios en todo el país
(sic) ¡vaya, ella tiene otros datos”

Ipso facto las
redes sociales estallaron, se hizo viral la pifia. Se convirtió en burla,
escarnio, ridiculización. “Por Dios, esto es de cultura general”, escribió un
cibernauta generoso. Otro expuso “otro logro de la Transformación de 4ª, ahora
hay 50 Estados” Uno muy sarcástico mencionó “adivinen ¿en cuál de los 50
Estados vive Rosa Icela? En el vegetativo”

*Miembro de los
Grupos Editoriales Digitales
latitudmegalopolis.com,
portalhigalgo.mx, grupometropoli.net, radioexpresionmexico.com, mexiconuevaera.com, revistaperfiles.org

Luis Repper Jaramillo
Luis Repper Jaramillo
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último