Esta semana se registraron cuatro: 2 en la Ciudad
de México, uno en Puebla y otro en Monterrey.
Impulsa el ISSSTE
la productividad de su Programa Nacional de Trasplantes con una inversión anual
de 209 millones 167 mil 502 pesos que sustenta el protocolo quirúrgico, la
atención a los pacientes y el tratamiento farmacológico de alta especialidad;
así mismo se propone alcanzar en 2016 los 200 trasplantes anuales, para brindar
nuevas oportunidades de vida a derechohabientes con daño orgánico irreversible,
informó el Director General, José Reyes Baeza Terrazas.
En rueda de prensa y
acompañado por el Director Médico, Rafael Navarro Meneses; el Coordinador
Nacional de Trasplantes, Dr. Aczel Sánchez Cedillo, y elementos del cuerpo
médico de alta especialidad responsables de los procedimientos, Reyes
Baeza destacó que el Instituto cuenta con 21 establecimientos con
autorización sanitaria para realizar actividades de procuración y trasplante
con estándares de calidad internacional.
Precisó que tan solo en
esta semana, el ISSSTE llevó a cabo cuatro trasplantes en diferentes entidades
de la República Mexicana y que este fenómeno se ha repetido en varias
ocasiones, habiendo semanas en que incluso se han llegado a registrar hasta
seis cirugías de este tipo.
Uno de los trasplantes
recientes fue en el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, donde se
trasplantó un hígado a una derechohabiente de 55 años de edad. El órgano fue
trasladado de Acapulco a Toluca, con el apoyo de un helicóptero de la
Procuraduría General de la República (PGR) que arribó al helipuerto del CMN.
Al término del
procedimiento en el CMN, el Coordinador Nacional de Trasplantes se trasladó a
la ciudad de Puebla para supervisar otro cambio de riñón en el Hospital
Regional de esa Ciudad, el primero después de un año, con el cual, esta unidad se
reactiva como centro de trasplantes.
Apenas el martes pasado se
realizó también otra cirugía de riñón en el CMN a un hombre de 25 años, y una
más en el Hospital Regional de Monterrey, Nuevo León, a una paciente de 46
años, proveniente de Coahuila.
Durante la conferencia de
prensa, el Director Médico del Instituto, Rafael Navarro Meneses, precisó que de
2002 a junio de 2016 el ISSSTE ha realizado 1941 trasplantes
de órganos y tejidos: 1030 de riñón, 38 de hígado, 708 de córnea, 147 de médula
ósea y 18 de corazón.
Al día de hoy en el Instituto
se ha superado el número de trasplantes de hígado y riñón en lo que va del 2016
con respecto al total de trasplantes realizados en 2015, habiendo logrado
duplicar la cifra de trasplantes de hígado y superando la cifra de trasplantes
renales.
De continuar la misma
tendencia, afirmó Navarro Meneses, se espera que a final del año el Instituto
realice 3 veces el número de trasplantes hepáticos del año pasado y al menos el
doble de trasplantes renales.
Precisó que en 2015 se
realizaron 8 trasplantes de hígado y 35 de riñón, en 2016 se han llevado a cabo
16 y 40, respectivamente, con lo que se duplica la cifra de trasplantes de
hígado y se supera la cifra de trasplantes renales previstos para el presente
año.
Destacó que el impulso que
se le ha dado a los trasplantes en el ISSSTE es tan relevante que, según
estadísticas del Centro Nacional de Trasplantes, el CMN “20 de Noviembre”,
ocupó el primer lugar nacional en el sector salud en número de trasplantes
hepáticos realizados en el primer trimestre de 2016, al igual que el Instituto
Nacional de Nutrición.
El ISSSTE, dijo, reconoce y
agradece la coordinación interinstitucional con el CENATRA y el apoyo de la
Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos del Gobierno del
Estado de México y del Agrupamiento
Cóndores perteneciente al Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad
Pública del Gobierno de la Ciudad de México en el traslado de órganos y
pacientes; labor indispensable para llevar el beneficio de estos tratamientos a
las personas que lo necesitan.
Por último, Reyes
Baeza reconoció la labor de los médicos tratantes quienes destacan a
nivel nacional e internacional por su alta calidad profesional; aseguró que el ISSSTE
continuará promoviendo la cultura de donación de órganos y el programa
de trasplantes a la vanguardia, en favor de la salud y la vida de su
derechohabiencia.