Elsa, que perdió fuerza como huracán y regresó a tormenta tropical, tocó tierra en el condado Taylor, en el noroeste de Florida, con vientos máximos sostenidos de 65 millas por hora (100 km/h).
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, Elsa perdió fuerza durante la noche mientras avanzaba en paralelo a la costa floridana del Golfo de México, que está bajo el azote de las lluvias, vientos y marejadas de la tormenta desde el martes.
En conferencia de prensa, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, había informado que de acuerdo a los pronósticos Elsa tocaría tierra entre las 8:00 y 9:00 horas de Miami (12:00-13:00 GMT).
Además, el mandatario local pidió a los floridanos que estuvieran preparados para las intensas lluvias, vientos y marejadas de Elsa y se resguardaran en lugares seguros.
Ante la inminente llegada del fenómeno meteorológico, las autoridades de Florida realizaron diversas acciones de prevención y alerta a la población.
En los cayos y en ciudades de la costa oeste como Tampa se repartieron bolsas de arena para prevenir daños por inundaciones además de activar los centros de manejo de emergencias.
En la base MacDill de la Fuerza Aérea, sede de Sexta Ala de Reabastecimiento, se ordenó llevar los aviones a otra base en Wichita, en Kansas, para evitar que fueran dañados.
La Guardia Costera puso en condición Yankee, los puertos de Cayo Hueso debido a la expectativa de vientos sostenidos de más de 60 millas por hora (100 km/h) y ráfagas de hasta 43 mph (69 km/h) generadas por Elsa en las próximas 24 horas
Elsa se suma a la lista de tormentas tropicales en tocar tierra en Estados Unidos junto con Claudette, en Alabama, y Danny, en Carolina del Sur.
Considerada la quinta tormenta tropical de 2021 en el Atlántico, Elsa llegó a ser también el primer huracán de este año en la cuenca atlántica cuando pasó por el Caribe oriental, dejando tres muertos, hasta llegar a Cuba sin mayores afectaciones el pasado lunes.