La Revista

Tulum, un paraíso, ¿ilegal?…

Especial La Revista
Especial La Revista
Sígueme en redes sociales:

Por: Enrique Aranda.

Ni con Elenita ni a Matos. Estamos “sentidos”…

En medio del escándalo causado por el gobierno al
intentar minimizar el ecocidio que en la Riviera Maya estaría provocando la
construcción de una de sus obras emblemáticas, el impresionante desarrollo de
Tulum (QRoo) fue colocado, literal, en el “ojo del huracán” al evidenciarse el
cúmulo de irregularidades e ilegalidades “de carácter ecológico y ambiental”,
al amparo de las cuales se habría dado el auge de ese destino turístico.

Más, cuando la publicación del reportaje Tulum,
paraíso ilegal, de N+Focus, que detonó el escándalo, coincidió con la
expedición por parte de la otrora respetable Comisión Nacional de los Derechos
Humanos (CNDH) de su recomendación 90/2022, por la que ordena a la Semarnat, la
Semar y la Profepa “reparar el daño ecológico causado en áreas naturales
protegidas” en el municipio citado, pues, dice, “se otorgaron permisos para
infraestructura hotelera y marina sin considerar su impacto en ecosistemas”.

Tal ordenamiento se expide “por violaciones al derecho
humano a un medio ambiente sano, a la seguridad jurídica, a la legalidad, al
debido proceso y al acceso a la justicia por las acciones y omisiones para
garantizar la protección y preservación de las playas de Chemuyil y
Chemuyilito, en la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano, en Tulum”.

A la Procuraduría Federal de Protección del Ambiente
en concreto, la recomendación imputa haber ignorado reclamos de la Comisión
Nacional de Áreas Naturales Protegidas y de realizar inspecciones superficiales
que, a la par de las acciones desarrolladas por autoridades federales,
estatales y municipales —desde el inicio del siglo hasta la fecha—, han dado
pie a dañar zonas importantes para la conservación, elevar la contaminación de
cuerpos de agua, alterar el sistema de manglares y afectar las tortugas marinas
en su zona de desove, propiciar la presencia de residuos sólidos y de productos
químicos, además de causar grave daño a manglares.

Preocupante asunto éste, pues, que, huelga decir, sólo
tras ser revelado por investigaciones como la que nos ocupa captan la atención
pública y, claro, de la autoridad…

ASTERISCOS

* Vaya duro revés judicial, uno de los más graves sin
duda, el que propinó un juez federal al cuestionado fiscal carnal Alejandro Gertz
Manero, al no vincular a proceso y ordenar desechar el caso promovido contra un
asesor financiero y tres abogados acusados de extorsionar a Juan Collado por
“encargo” de Julio Scherer Ibarra…

* Rinde frutos al gobierno del panista Mauricio Kuri su
apuesta por mantener la fortaleza institucional y el respeto a la legalidad.
Evidencia de ello el reconocimiento que hiciera World Justice Project a
Querétaro como primer lugar nacional en respeto al Estado de derecho, amén de
otorgarle altos registros en ausencia de corrupción y respeto a derechos
humanos…

* Más tardó López Obrador en montar su “redestape” de
corcholatas de cara al 2024 que en tener que rectificar, al darse cuenta de
que, siendo él tan incluyente, había dejado fuera —excluyéndole, pues— a
Ricardo Monreal, su leal y eficiente operador senatorial a quien, por cierto,
mantuvo 11 meses en la “congeladora”…

Especial La Revista
Especial La Revista
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último