La Revista

Un Infonavit más fuerte

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

A lo largo de sus 46 años en Yucatán, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha otorgado 252,290 créditos para que los derechohabientes adquieran su casa, informó el director general de este organismo, David Penchyna Grub, en la inauguración del nuevo edificio de la delegación local.

El funcionario destacó que todos los logros en la administración del presidente Enrique Peña Nieto son históricos para el Infonavit, empezando con la inversión de poco más de $25,000 millones en este sexenio para el sector vivienda de Yucatán y la construcción de un edificio propio para la delegación Yucatán del Infonavit en la calle 39 No. 512-D entre 72 y 74 del Centro, que costó $110 millones, con lo cual se acaba el negocio para los arrendadores de edificios.

También mencionó el otorgamiento de créditos en pesos con lo cual en cada pago disminuye el préstamo en forma real y borran la mala imagen que les acarreó años atrás los créditos en salarios mínimos que aumentaba el monto del crédito en forma exagerada; el pago de mejores tasas de interés a los ahorradores de las subcuentas en comparación con la banca comercial; la construcción de edificios propios en Aguascalientes, Campeche, Durango, Saltillo, Colima, Tamaulipas, Hidalgo y Yucatán con inversión propia de $900 millones y un ahorro de $40 millones anuales en rentas de edificios; el otorgamiento de 1,500 créditos hipotecarios diarios en el país y el aumento del monto del crédito que pasó de $420,000 hasta de $1.8 millones, de acuerdo con los ingresos del trabajador.

Luego que enumeró todos estos logros históricos, Penchyna Grub exhortó a los sectores laboral, empresarial y sindical para que defiendan este legado consolidado y deseó que la administración federal entrante supere todos estos avances a favor de los trabajadores.

“Hoy tenemos el Infonavit más fuerte de la historia”, señaló ante la secretaria general de Gobierno, abogada María Dolores Fritz Sierra, quien representó al gobernador Mauricio Vila Dosal; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Manuel Ponce Díaz; el delegado del Infonavit de Yucatán, Manuel Bonilla Campo; David Loría Magdub, representante del alcalde de Mérida; el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Enrique Castillo Ruz, entre otros invitados.

“El rencor social hay que abatirlo con realidades financieras viables, no con inventos ni ocurrencias”, recalcó Penchyna Grub.

“Hoy se habla de desaparecer oficinas y por ello es importante inaugurar esta casa propia, que es de los trabajadores mexicanos, porque ningún gobierno le ha dado al Infonavit ningún centavo”.—Joaquín Chan Caamal

La abogada Fritz Sierra dijo que el gobierno estatal es un aliado del Infonavit para que los trabajadores tengan una vivienda digna, una mejor calidad de vida que logran con las casas que financia esta institución y con los programas que impulsará el gobernador abatirán el rezago entre las familias que viven en pobreza extrema. Además, el Instituto de Vivienda de Yucatán gestionará más subsidios para el mejoramiento de casas o compra de una nueva, las facilidades para que los burócratas accedan a los créditos y una mejora regulatoria que facilite el desarrollo inmobiliario.

Bonilla Campo hizo una comparación entre el edificio que actualmente rentan en la avenida Pensiones y el nuevo edificio propio del Infonavit que tiene el doble en metros de construcción, el doble de cajones de estacionamiento y quintuplicó el área verde. En cuanto al otorgamiento de créditos dijo que en lo que va del año llevan 14,150 colocados, lo que representa un 105% del cumplimiento de las metas. Esos créditos equivalen a unos $3,000 millones.

Ante la curiosidad que despertaron los techos donde se aprecian las láminas galvanizadas, las tuberías conductoras, los cables a la vista en las oficinas y la falta de aire acondicionado, los funcionarios de las oficinas centrales del Infonavit informaron que el edificio no está totalmente terminado y le faltan algunos detalles.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article