La Revista

Unidos contra la violencia

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó ayer exhortar al gobernador Mauricio Vila Dosal a dictar medidas urgentes para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en el estado, definir estrategias y funciones transversales que tiendan a prevenir la violencia contra las mujeres en la entidad, entre otras acciones.

También se exhortó a los presidentes municipales a hacer políticas públicas, campañas de difusión y de sensibilización a la sociedad para combatir este grave problema, que ayuden a las niñas a identificar cómo se inicia la violencia contra las mujeres y denunciarlo.

“Algo no se está haciendo bien en Yucatán, la violencia contra las mujeres sigue en aumento”, expresó en la tribuna Milagros Romero Bastarachea, diputada de Movimiento Ciudadano, al presentar el punto de acuerdo para hacer el exhorto al gobernador del Estado.

La diputada del PAN Kathia Bolio Pinelo agregó en la tribuna que no solo se adhiere a esa propuesta surgida de Nueva Alianza, junto con las legisladoras del PRI, sino que proponen ampliarlo hasta los alcaldes del estado.

Al sumarse también a esta propuesta Rosa Adriana Díaz Lizama, coordinadora de la bancada del PAN, apuntó que es responsabilidad de los legisladores brindar recursos a las dependencias para implementar acciones a favor de las mujeres, “no regatearemos ningún peso” para combatir la violencia contra la mujer.

Por las priistas, Mirthea Arjona Martín propuso a las mujeres tres acciones que deben tener siempre presente: no tener miedo a denunciar, pedir ayuda y trabajar por la felicidad de cada una, “no más golpes que duelan ni palabras que hieran”.

Parlamento abierto
En otros asuntos legislativos, siempre en asuntos generales de la sesión de ayer, el diputado del PRD Alejandro Cuevas Mena presentó un punto de acuerdo para implementar un modelo de Parlamento Abierto, como ya se ha hecho en estados como Nuevo León, Chihuahua, Guanajuato y otros.

El perredista recordó que en campaña se comprometió con la agrupación civil Ya basta, a promover la aplicación del Parlamento Abierto en Yucatán, y de esta forma cumple su compromiso.

Cuevas Mena explicó que este parlamento es aquel que se puede seguir, trazar y medir fácilmente, por lo que se deberán cumplir 10 principios fundamentales, para que se cumpla a cabalidad, y propone que se incluya en el funcionamiento de este Poder Legislativo de Yucatán

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article