La Revista

Urge que fluyan recursos federales al Sur-Sureste del país, Diputada: Dulce María Sauri Riancho

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Diputados federales del Grupo Parlamentario del PRI solicitaron a la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Secretaría de Hacienda procedan a la declaratoria de emergencia en 80 municipios afectados por las lluvias de la tormenta tropical en el sur-sureste del país.

La legisladora Dulce María Sauri Riancho expuso que, la declaratoria de únicamente 16 municipios, hecha hace unos días, es insuficiente por lo que debe ampliarse el número de municipios que puedan acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN). El número de población afectada por las inundaciones es mayor a la que registraron oficialmente.

Las lluvias destruyeron el escaso patrimonio que tenían los habitantes, su hogar; hay daños a la infraestructura de las comunidades y los cultivos se perdieron

“Se requiere de liberar recursos financieros para atender a los damnificados pues el desastre se suma a la emergencia sanitaria y a la crisis económica que trajo consigo y hoy más que nunca vale el refrán: en Yucatán llueve sobre mojado” expuso.

El Punto de Acuerdo, propuesto por los diputados Dulce María Sauri Riancho, Juan José Canul y María Ester Alonzo Morales, todos legisladores por el Estado de Yucatán, argumenta que acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN) permitirá mitigar las perdidas del sector agropecuario y pesquero y permitirá que se pongan de pie nuevamente.

Los legisladores priistas destacaron la actuación de las Fuerzas Armadas, luego que las afectaciones hicieron necesaria la activación del Plan DN-III, para la evacuación de cientos de familias, cuyos hogares resultaron gravemente afectados y sus comunidades incomunicadas.

La situación de urgencia no ha terminado, se requiere ayuda para la reconstrucción, que será muy costosa debido a que las lluvias de “Cristóbal” llegaron en el peor momento para Yucatán, pues su economía se ha visto fuertemente afectada por el cierre de las actividades turísticas, la disminución en la demanda de productos primarios, el cierre de la industria maquiladora de exportación y el aumento del desempleo.

No hay memoria de lluvias tan intensas y prolongadas, tal vez dijo Sauri Riancho, son equiparables a las que provocó el huracán “Isidoro” hace 20 años, de ahí, la premura de que llegue la ayuda de las autoridades federales.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article