La Revista

VACUNAN A MÉRIDA Adultos mayores ya tienen acceso a la inmunización contra el Covid-19

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

La espera terminó y por fin, llegaron las dosis de la vacuna contra el Covid-19 que se aplicarán a los adultos mayores de 60 años que radican en la capital yucateca.

El anuncio de la llegada a Yucatán de un cargamento con 144,760 vacunas detonó la algarabía entre los adultos mayores meridanos, ya que desde el inicio del proceso de vacunación en México, se había aplicada el antígeno a los habitantes de otros municipios yucatecos pero no a los de Mérida debido, principalmente, al elevado número este sector de la población.

Así, el domingo 4 de abril, se anunció oficialmente que del total de vacunas que llegaron ese día a Yucatán, 129,600 -de las farmacéuticas de Astra-Zeneca- serían destinadas para proteger la salud de los adultos de 60 años y más de la capital yucateca.

En ese embarque también se incluyó un lote de 15,160 dosis de la farmacéutica Sinovac para la aplicación de segunda dosis para adultos mayores en municipios que se darán a conocer próximamente.

Tras un trabajo de coordinación, organización y logística entre autoridades de los tres niveles de gobierno (Federal, estatal y municipal) se difundió la información de que el miércoles 7 de abril iniciaría la vacunación de los adultos de 60 años y más de Mérida y para lo cual se instalaron 16 sedes en la capital para su aplicación.

También, en este embarque se incluye otro lote de 15,160 vacunas de la farmacéutica Sinovac que serán para la aplicación de segundas dosis de adultos mayores de 60 años de municipios que se informará en los próximos días.

El titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas y el coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, Capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca supervisaron, junto con autoridades militares, federales y municipales, la llegada de este nuevo cargamento, el cual aterrizó en la Base Aérea Militar (BAM) Número 8 de esta ciudad a bordo de la aeronave Hércules C-130 matrícula 3617 de las Fuerzas Armadas a las 13:00 horas, proveniente de la Ciudad de México.

Acompañados del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el comandante de la X Región Militar, General de División Homero Mendoza Ruiz y el Delegado del Bienestar del Gobierno federal, Joaquín Díaz Mena, Sauri Vivas y Gómez Montes de Oca constataron la llegada del cargamento, el cual fue descargado por personal del Ejército y colocado en un camión thermoking de la SSY para luego ser trasladadas al almacén estatal de vacunas, desde donde se distribuirán a los lugares donde se aplicarán.

De acuerdo con lo comunicado por las autoridades federales, se han habilitado 16 puntos de vacunación en la ciudad distribuidos en las zonas norte, poniente, oriente, sur y centro de la capital donde se contará con el acompañamiento del personal de hospitales del sector salud.

El mecanismo para llevar a cabo este proceso, consiste en dos pasos, el primero es identificar la fecha de vacunación según el mes de nacimiento de la persona interesada, y de acuerdo con ello, le corresponderá una fecha específica en el mes de abril y será de la siguiente forma:

Para los nacidos en el mes de enero les corresponderá el 7 de abril; los de febrero el 8 de abril; los de marzo el 9 de abril; los de abril el 10 de abril; los de mayo el 11 de abril; los de junio el 12 de abril; los de julio el 13 de abril; los de agosto el 14 de abril; los de septiembre el 15 de abril; los de octubre el 16 de abril; los de noviembre el 17 de abril; y los de diciembre el 18 de abril.

El segundo paso consiste en identificar el código postal de residencia, al cual le corresponderá alguna de las sedes donde se aplicará la vacuna y los cuales se distribuyen de la siguiente manera:

La aplicación de la vacuna contra el coronavirus en Mérida arrancó desde temprano. Largas filas se formaron en los 16 módulos que se instalaron en la capital yucateca.

Sin miedo a la vacuna…

Por su parte, el gobernador Mauricio Vila Dosal, quien ha estado recorriendo los 16 módulos de vacunación contra el Coronavirus en Mérida, hizo un llamado a todos los adultos mayores de Yucatán, para que acudan a la inoculación sin miedo, toda vez que el fármaco es totalmente seguro y representa una oportunidad de poder combatir y terminar con el Coronavirus, ya que durante esta pandemia ha cobrado la vida de más de 3 mil personas en el estado.

A tan solo unas horas de que inicie la vacunación contra el Coronavirus de los adultos mayores de la capital yucateca y entrevistado durante la entrega de la tercera etapa de los trabajos de ampliación y modernización del Auditorio del “Paseo Henequenes”, el gobernador hizo el llamado al sector de esta población a perder el miedo y asistir e vacunarse, indicando que las molestias que puede causar la aplicación del fármaco son como las de cualquier vacuna.

“Hay que recordar que las reacciones que se pueden esperar es como la de cualquier otra vacuna, hay gente que le da dolor de cabeza, hay gente que le da mareo, que le da calentura uno o dos días, pero no es diferente a ningún otra vacuna, cuando menos es lo que hemos experimentado aquí en Yucatán, estamos hablando que es el 3 por ciento de la gente que tiene algún tipo de reacción, la verdad es que nos ha ido muy bien en todo el estado en el tema de la vacunación”, asentó.

El mandatario estatal precisó que hasta el momento no se ha presentado ningún incidente en cuestión de orden durante la aplicación de la vacuna en todo el estado.

“Creo que este proceso de vacunación lo debemos cuidar entre todos, especialmente los ciudadanos, el gobierno estatal, el gobierno municipal y por su puesto el gobierno federal porque todos queremos que salga bien”.

Asimismo, Vila Dosal, hizo un recordatorio a todas las personas que acudan a vacunarse, para que sigan las medidas sanitarias, como el de mantener las medidas de sana distancia, el uso de cubrebocas y el lavado constante de manos, además de otras medidas como las de movilidad, pues de relajarse podría llevar a un rebrote o repunte que afectaría a toda la población y sobre todo en la activación económica de todo el estado.

El gobernador invitó a los encargados de estancias y albergues de adultos mayores, así como a los familiares de personas de la tercera edad que no puedan desplazarse a la vacunación, que se contacten con las autoridades de la Secretaría de Salud de Yucatán, para que una brigada pueda acudir a aplicar la vacuna a las personas que tengan alguna discapacidad que le impide trasladarse.

Cabe recordar que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estará implementando un operativo en los alrededores de los módulos para agilizar la vialidad de las zonas y que los adultos mayores cuenten con un acceso más ágil. El resguardo de los módulos estará a cargo de los elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en coordinación con la SSP.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article