La Revista

Verano peligroso, seamos prudentes… La pandemia aún no termina

Editorial La Revista Peninsular
Editorial La Revista Peninsular
Sígueme en redes sociales:

Editorial La Revista Peninsular

Con el verano a la vuelta de la esquina, el reciente
aumento en los contagios de COVID-19 nos recuerda la necesidad de ser prudentes
en nuestros actos y conscientes respecto al bienestar de los demás para evitar
escenarios complicados. Aunque por momentos no lo pareciera debido a la
reactivación económica y el regreso a clases presenciales, la pandemia aún no
termina.

En los últimos días, ha habido un incremento en los
contagios de COVID-19 a nivel local y nacional. Tan sólo en Yucatán, se han
podido observar cifras que rebasan los 200 contagios diarios. Afortunadamente,
las cifras de hospitalizaciones y defunciones se han mantenido bajas gracias,
entre otras cosas, a que gran parte de la población cuenta con más de una
vacuna.

Lo anterior no significa que no pueda darse un
panorama adverso en las próximas semanas ya que el surgimiento de una nueva
cepa del coronavirus, por ejemplo, podría complicar la situación para todos.
Por lo tanto, es necesario que cada uno actúe con prudencia y conciencia sobre
los demás para evitar tal panorama, en especial con la llegada del verano pues
éste implica un aumento en la vida social de las personas.

La prudencia se hace ver en los actos propios. Usar
cubreboca, lavarse las manos constantemente, mantener sana distancia con las
demás personas y realizarse pruebas ante contacto con personas enfermas de
COVID-19 son algunas de las maneras como debemos ejercer la prudencia en lo
relativo a la pandemia. Asimismo, se es prudente al evitar, en la medida de lo
posible, ir a lugares concurridos, como hacen quienes realizan sus compras del
supermercado de manera electrónica, por poner otro ejemplo.

Ahora bien, la conciencia es interna y refiere a
entender que las decisiones tomadas en lo individual afectan al colectivo. Esto
quiere decir que es necesario ser conscientes de que cuando actuamos con
prudencia, además de que cuidamos nuestra salud y la de nuestros seres
queridos, contribuimos a que otros no se enfermen, a que los negocios puedan
seguir operando y a que los niños puedan asistir a las escuelas. Si actuamos
con prudencia y nos cuidamos a nosotros mismos, cuidamos a todos.

Disfrutemos el verano que está por venir con mucha
prudencia y conciencia. Sólo así evitaremos que sea necesario imponer de nuevo
medidas de restricción, las cuales pueden ser impopulares, pero en ocasiones
son necesarias para salvaguardar la vida y salud de toda la población.

Editorial La Revista Peninsular
Editorial La Revista Peninsular
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último