La Revista

¿volverá el PRI a Gobernar Yucatán?

Yazmin Rodriguez Galaz
Yazmin Rodriguez Galaz
Sígueme en redes sociales:

Con el dedo en la llaga, por: Yazmín Rodríguez Galaz

Pues
consumado quedó, ya que desde el pasado lunes Yucatán tiene en Mauricio Vila
Dosal a su gobernador número 62 en la historia (incluyendo a los interinos) y
con ello se cerró una etapa para el priismo nacional y local y el PAN obtiene
así su segundo gobernador emanado de sus filas.

La
salida del Palacio de Gobierno, de Rolando Zapata Bello el domingo pasado por
la tarde-noche, entraña muchas cosas, ya que podría ser el último gobernador
emanado de las filas del priismo en gobernar el Estado. Y no solo por la
posibilidad de que el PRI no vuelva a ganar una elección por la gubernatura
sino porque ahora se discute de manera muy fuerte, la perspectiva de
transformar totalmente a ese organismo incluso, quitándole el nombre.

Por
otro lado y de manera increíble, poca gente, ni siquiera muchos de los que
fueron beneficiados en su sexenio, estuvieron ahí en la sede palaciega para
decirle adiós; cosas de la política o de la vida, pero así fue, tal vez porque
no hubo invitación formal, pero solamente un trío le acompañó, su esposa y dos
hijos y algunos muy, pero muy palaciegos.

Por
otro lado, Zapata Bello que no se esperaba –al menos eso se cree o quisieron
hacer creer- que perdiera el PRI la gubernatura del Estado, emuló a su
progenitor político, el extinto gobernador Víctor Cervera Pacheco, en dejarle
la estafeta del Palacio de Gobierno a un panista, a una gente del blanco y
azul.

Y
con ello, llevó a miles o tal vez a estas alturas- cientos de priistas- que
esperaban continuar con trabajo pero que no, ya cayeron y caerán en el
desempleo político, aunque no todos, otros se “salvarán” por una u otra razón.

Es
de elogiarse que el nuevo gobernador no parece llegar con “la espada
desenvainada” a cortar cabezas y con fanatismo partidista para borrar todo lo
que huela a Rolando Zapata, como le pasó a la ex gobernadora Ivonne Ortega
Pacheco, que ni su cocinero pudo cuidar la chamba en la sede palaciega.

Por
otro lado al iniciarse el nuevo ciclo gubernamental de Vila Dosal, no solo se
está viendo un gobierno plural y con muchas mujeres, sino con la firme
intención de no llegar a pelear con nadie, incluso con el próximo Presidente de
la República Andrés Manuel López Obrador quien el uno de diciembre será –hasta
de los que no votaron por él- el líder nacional.

De
igual manera, el gobierno naciente anda recibiendo aún con mucho cuidado la
estructura heredada y seguramente en los próximos meses ya se definirá que
tanto estuvo bien y que no.

Además,
el cambio del gobierno de Yucatán se registra en momentos en que deberá ya
trabajar y definirse el próximo presupuesto estatal para el 2019.

Seguramente
será una de las primeras actividades y prioridades del gobierno panista a
sabiendas de que sin recursos, podrían enfrentar sus primeros tropiezos.

Lo
que es real es que a todos los que llegaron les urge agarrar el control de la
situación para que en Yucatán el cambio no se sienta ni brusco ni desentonado.
A ver qué pasa.

Al
que le tocó “bailar con la más fea” fue al Fiscal General del Estado (FGE),
Ariel Aldecua Kuk pues deberá esperar que el gobernador envíe la “terna” de
quienes podrían ser los nuevos abogados del Estado desde esa dependencia.

Mientras
tanto deberá seguir a cargo y responsabilizarse de lo que ocurra y rendir
cuentas al nuevo gobernador o en su caso a la nueva secretaria general de
gobierno María Fritz Sierra.

A
los que les queda 60 días y algo más es a los delegados federales de las
dependencias del aparato de gobierno en Yucatán ya que no será hasta el 1º de
Diciembre cuando formalmente o deban renunciar, o esperar que el próximo
Presidente de México defina como se harán los cambios que ha estado diciendo
desde que era candidato presidencial.

Por
lo pronto, momentos difíciles para todos ellos en donde el presupuesto
prácticamente ya se agotó y deben ajustarse en gastos. Nos cuentan que hasta
las cosas mínimas como el papel de baño y agua purificada en las mismas
dependencias, se está controlando.

Así
que un necesario lapso en que nada se mueve ni para adelante, ni para atrás…

La
sorpresa del nuevo gabinete fue el nombramiento del ex diputado federal del
PRD, Eric Villanueva Mukul en el INDEMAYA, un hombre a todas luces inteligente
y muy conocedor de las cuestiones étnicas.

El
mismo titular de esa institución aseguró que seguirá siendo perredista aunque
haya aceptado la invitación de colaborar en un gobierno del PAN en Yucatán.

De esto y más estaremos
pendientes.

Yazmin Rodriguez Galaz
Yazmin Rodriguez Galaz
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último