La Revista

Xóchitl

Carlos Ramos Padilla
Carlos Ramos Padilla
Sígueme en redes sociales:

Se comenta solo…

Por: Carlos Ramos Padilla

Y así de la manera más inspiradora e inesperado explotó
Xóchitl y sacudió al sistema, preocupó a Morena, molestó al presidente, ganó
espacios internacionales y el respaldo social. Nada fácil todo esto y lo ha
hecho sin recursos, sin respaldo de un aparato de gobierno y sin costosa
mercadotecnia. Su principal promotor es AMLO. Ya superó en la percepción a las
famosas “corcholatas” en donde sin el cobijo del cargo público han demostrado
su baja estatura; principalmente Claudia Sheinbaum, una mujer absolutamente
vacía; un irritado Marcelo que se suponía triunfador y ya lo colocaron en
tercer sitio; y Adán Augusto, que se está moviendo con tino apareciendo ya como
punta de lanza de Morena. Pero aun intentando desde Palacio que no hay, que no
existe oposición, Xóchitl ya merece un espacio estelar ganando terreno a
Santiago Creel y a Enrique de la Madrid. Pero cuál es la diferencia de Xóchitl
con los demás: se percibe auténtica, es aspiracionista, cultiva la tenacidad,
es libre, se ha formado por trabajo y despega desde las zonas más vulnerables
de la economía. Su mayor y mejor aspiración fue sacar a su madre de la pobreza.
Ligado al gobierno de Fox destacó como defensora de los pueblos indígenas.
Ahora senadora ha increpado y duro las habilidades corruptas de varios miembros
de la llamada 4aT. No le tiembla la mano menos el uso de la palabra. Es
ingeniera y empresaria y ha resistido el tsunami de las hasta ahora falsas
acusaciones de AMLO. No se le liga a grupos crimínales ni a vándalos y su
biografía está lejos de los escándalos y abusos. Prácticamente representa la
figura de un ciudadano luchón, triunfador, terco en la superación. Aunque es de
Hidalgo le va al Cruz Azul y es fanático de la Selección Nacional. Pero más
allá, su ADN conserva la esencia otomí por sus padres y conoce la marginación,
pobreza, desigualdad y carencias del Valle del Mezquital, donde nació Heladio
su padre. Ahí los niños solo bebían pulque y comían plátanos con todo y
cáscara. Sí, empezó vendiendo gelatinas para ganar unos centavos y pagar su
educación. Vivió en un cuarto de azotea en Iztapalapa para acercarse a la UNAM
donde estudió ingeniería en computación. Sabe y conoce de inteligencia
artificial y robótica, entonces no es una arribista e improvisada. Se interesó
en la política durante la administración nacional de Fox y eso la ha convertido
a ojos del presidente en conservadora, opositora y abusiva. Pero desde su encargo,
entre otras cosas, creó un fondo y programa para la construcción de
infraestructura para pueblos y comunidades indígenas. Sobresale la
electrificación en comunidades de la Selva Lacandona, de la alta y la baja
Sierra Tarahumara, la región Tepehuana en Durango y en la Cora – Huichol de
Nayarit y Jalisco. Insistió en la introducción de redes de agua potable en Los
Altos de Chiapas, región afectada severamente por el tracoma, así como los
sistemas de agua potable en localidades indígenas de los estados de Hidalgo,
San Luis Potosí, Puebla y Veracruz. Eso no es capaz de reconocer el actual
gobierno. Pero además Xóchitl también operó en infraestructura carretera y
concluyó la construcción de la carretera Tlapa-Marquelia y Tlapa-Metlatónoc, en
Guerrero; la Fronteriza del Sur, en Chiapas; Xochiapa-Zacatepec de Bravo, en la
Sierra Negra de Puebla; Ruiz-Zacatecas; la Durango-Tepic, tramo Mezquital;
Tecomaztlahuaca-Coicoyán de las Flores; San Ildefonso Sola de Vega-Santa Cruz
Zenzontepec, y Tezoatlán de Segura y Luna-San Martín Itunyoso, Oaxaca; y la
construcción del puente vehicular El Estero, en San Francisco del Mar. Remodeló
los albergues escolares indígenas, impulsó el desarrollo integral con programas
productivos como el programa de organización productiva para mujeres indígenas,
edificó las Casas de la Mujer Indígena como refugios contra la violencia
doméstica, inauguró diez universidades interculturales, entre ellas las
ubicadas en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y en San Felipe del Progreso, Estado
de México, creó el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Y esos sin
resultados que no necesitan del despilfarro de bardas pintadas con rostros
aburridos. Xóchitl con su propia oratoria, con la defensa de sus escrúpulos y
respondiendo a entrevistas de todo tipo ya es considera por medios
internacionales como una muy probable triunfadora en el 2024. Que es
arrebatada, cierto; que emplea palabras altisonantes que le reducen categoría,
cierto; que no cuida su vestimenta y que ahora con retoques en promocionales
intenta ser diferente, cierto; pero esas son características muy simples para
los tamaños que está demostrando en sus planteamientos de gobierno y en las
expectativas de país. Vale decir que, a carrera natural, está convenciendo y va
venciendo.

*Conductor del programa VaEnSErio mexiquensetv canal
34.2, izzi 135 y mexiquense radio

Carlos Ramos Padilla
Carlos Ramos Padilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último