La Revista

Yucatán será sede de una nueva edición de Smart City Expo LATAM Congress

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Especial / La Revista 

Yucatán se
refrenda como capital de las ciudades inteligentes en toda América Latina, el
Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que del 23 al 25 de mayo, el estado
albergará de nueva cuenta el Smart City Expo LATAM Congress, importante
encuentro internacional que reunirá a más de 10,000 personas provenientes de
más de 300 ciudades de 45 países, así como alrededor de 100 alcaldes de México
y Latinoamérica para dialogar y promover acciones innovadoras que contribuyan a
la evolución urbana sostenible.

El Gobernador
Vila Dosal, junto con el presidente de Pronus- FIRA Barcelona México, Manuel
Redondo, presentaron los pormenores de la octava edición de este congreso que
bajo el lema: “Proyectos viables, impactos reales”, traerá otros dos eventos:
“Tomorrow Mobility”, a través del cual se analizarán soluciones de movilidad
urbana sostenible; y el Smart Fest, que tiene por objetivo involucrar a la
juventud en los retos y soluciones de los retos de la actualidad.

Al dirigir unas
palabras, el Gobernador señaló que en Yucatán se está viviendo un momento
histórico que pone a la entidad en la mira de cosas importantes como este
evento, ya que 2021 fue el mejor año en crecimiento económico y generación de
empleos, mientras que, en 2022, se registró un número sin precedentes de
inversión extranjera directa, así como de llegada de turistas, entre otros
importantes indicadores.

Lo anterior,
afirmó Vila Dosal, es fruto de una visión de trabajo en equipo porque
“sabemos que tenemos que sumar esfuerzos y trabajar de la mano para obtener
mejores resultados”. Por ello, agregó, su administración cuenta con una
excelente relación con el Gobierno Federal y con el de los 106 municipios de la
entidad.

“En equipo
también es como estamos promoviendo lo que está pasando en el estado. El Smart
City Expo Latam Congress permite poner a Yucatán ante los ojos del mundo por
todo lo que ofrece y que nos hace un lugar ideal para este tipo de
eventos”, añadió, luego de agradecer al presidente de FIRA Barcelona
México por este encuentro.

Ante el embajador
de la Unión Europea (UE) en México, Gautier Mignot, el Gobernador dijo que los
yucatecos están listos para recibir a los visitantes, a quienes ofrece una gran
variedad de atractivos, entre los que destacan la gastronomía, cuatro pueblos
mágicos, zonas arqueológicas, exhaciendas henequeneras, cenotes, zonas
arqueológicas y más de 387 kilómetros de costa.

En su
intervención, Redondo Peralta agradeció a Vila Dosal por su implicación en esta
agenda de trabajo conjunto y su liderazgo, mismo que ha permitido a Yucatán
convertirse en sede de este importante encuentro y convertirse en la capital de
América Latina.

En ese sentido,
afirmó que este 2023 se reactiva este evento y se tienen muy buenas
expectativas, “ya que estaremos tocando temas que a todos nos incumben sobre
transformación urbana, tecnología e innovación”

Por ello, llamó
a hacer de este encuentro el origen de posibles soluciones a los retos que
están viviendo nuestras sociedades, pero siempre haciéndolo con énfasis en
construir e implementar proyectos que nos encaminen hacia ciudades inteligentes
y amigables para todos y el medio ambiente.

La octava
edición del Smart City Expo LATAM Congress tendrá como sede el Centro de
Convenciones Siglo XXI y se espera la participación de más de 200 instituciones
y empresas, 300 conferencistas, 100 alcaldes de México y América Latina, más de
55 media partners; con el principal fin de apoyar el proceso de implementación
de proyectos con gran impacto de desarrollo social, urbano, tecnológico y
ambiental en Latinoamérica desde la colaboración estratégica, la innovación y
el uso óptimo de la tecnología y el conocimiento.

Se estarán
tratando temas relacionados a espacios urbanos, transformación digital, cambio
climático y territorios sostenibles, destinos inteligentes, sociedad conectada
y ciudades que cuidan.

Sobre el
Tormorrow Mobility, se detalló que se busca que la movilidad multimodal
sostenible e inteligente llegue a México, ofreciendo conferencias para hablar
sobre las soluciones y la vanguardia del sector de la movilidad y el
transporte. Mientras que el Smart Fest México, propone involucrar a
universitarios y ciudadanos jóvenes en la co-creación de soluciones
sostenibles, tecnológicas e innovadores que hagan cara a los desafíos que
enfrenta nuestro planeta, para generar conciencia en los futuros líderes de
América Latina.

Compromiso con el combate
al cambio climático

Por
otra parte, el Gobernador Mauricio Vila Dosal participó en calidad de
vicepresidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en la VI
Reunión Extraordinaria de este organismo, donde refrendó el compromiso de su
administración de seguir sumando esfuerzos para impulsar más proyectos y
estrategias que contribuyan con el combate el cambio climático, y hacer de
Yucatán y el mundo los mejores lugares para las futuras generaciones.

En el
encuentro, que encabezó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob),
Adán Augusto López Hernández, y contó con la presencia del exsecretario de
Estado de Estados Unidos, John Kerry, enviado especial del Gobierno de su
nación para el cambio climático, y el embajador de ese país en México, Ken
Salazar, Vila Dosal afirmó que desde Yucatán se estará haciendo la parte que
corresponde para avanzar en la agenda de trabajo en la materia.

Por su
parte, Kerry destacó que es un privilegio compartir con los Gobernadores de
México, en una reunión que juega un rol muy importante, para hacer de la toma
de decisiones un trabajo conjunto, que desencadene un mayor impacto en el medio
ambiente.

Ante
las afectaciones que está causando el cambio climático en el mundo, aseveró que
la política de energías limpias es la mejor manera de atender esta
problemática, por lo que llamó a apostar por proyectos de este tipo como una
alternativa para reducir el impacto de la huella del ser humano. “Ustedes,
Gobernadores, tienen la gran posibilidad de sumar”, expresó.

Kerry
es el segundo exsecretario de Estado de los Estados Unidos con el que el
Gobernador se ha reunido, toda vez que hace unos días dialogó con Hillary
Clinton, quien ofreció una conferencia magistral durante la 86 Convención
Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), que se realizó en Yucatán.

En su
intervención, el embajador Salazar destacó la proactividad que ha demostrado
Vila Dosal para atender esta situación mundial, al acudir a llamados
internacionales, como la COP 26, ya que, “mientras más hacen los Gobiernos para
atenderla, mejor se está definiendo el futuro para las niñas, niños y jóvenes
del futuro”.

“Ha
sido instrucción del Presidente Joe Biden asegurar que esta relación con México
y sus Gobiernos siga siendo una realidad y en un marco permanente, por lo que
celebro el encuentro que este día estamos teniendo con ustedes, Gobernadores de
los estados mexicanos”, añadió.

Ante
el Gobernador de Oaxaca y presidente de la Conago, Salomón Jara Cruz, Vila
Dosal reiteró que Yucatán tiene un enorme potencial para proyectos de energías
limpias, por lo que se redobló esfuerzos para apoyar este tipo de planes, cuyo
resultado es que actualmente hay 5 parques, 3 solares y 2 eólicos, que generan
el 25% de nuestro consumo de manera renovable.

“Aunado
a ello, tenemos otros 20 proyectos en cartera, mismos que, si se lograran
concretar, Yucatán estaría produciendo el 100% de la energía que consumimos de
manera limpia; por eso, estamos convencidos de que este es el camino a seguir”,
indicó.

También,
el Gobernador señaló la importancia y gran diferencia que hacen los
financiamientos internacionales, por lo que confió que la relación en el rubro
ya establecida con el país vecino del norte seguirá siendo muy fructífera, así
que agradeció la disposición y colaboración que siempre han demostrado las
autoridades estadounidenses.

Sobre
los proyectos en colaboración con el Gobierno de Estados Unidos, mencionó
algunos como el programa Comunidades Prósperas, con un fondo de 30 millones de
dólares para conservar la Selva Maya, segundo pulmón más grande de toda
América, y el Fondo de Conservación y Desarrollo Sustentable del Sur-Sureste,
para implementar planes regionales.

Finalmente,
resaltó que en el territorio se está trabajando también de la mano con la
Federación para poner en marcha el Ie-Tram, primera ruta de transporte público
100% eléctrica en el sureste y única en Latinoamérica.

Momentos
después, el Gobernador asistió a la Cuarta Sesión Extraordinaria del Consejo
Nacional de Seguridad Pública, donde estuvieron los secretarios de Gobernación;
Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; Defensa
Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González, y Marina, almirante José
Rafael Ojeda Durán, donde se ratificó el compromiso de operar de forma
interinstitucional, para coadyuvar con la construcción de un país de paz y
justicia.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article