La Revista

Yucatecos envían a Chiapas otras 30 toneladas de ayuda humanitaria

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Mérida,
Yucatán, 26 de septiembre de 2017.- Antes de apoyar en los trabajos de marcado
y empaquetado, así como participar en el banderazo de salida de 30 toneladas de
ayuda humanitaria, la estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado (Cobay),
plantel Santa Rosa, Michelle Cabrera Encalada, acudió al centro de acopio del
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, para donar
junto con sus amigos víveres para los damnificados por los sismos.

En la oficina central del organismo, ubicada en
la avenida Miguel Alemán, la Presidenta del DIF estatal, Sarita Blancarte de
Zapata, acompañada de sociedad civil, constató la salida del séptimo cargamento
que contiene alimentos no perecederos, productos para bebé, agua, medicamentos,
ropa, cobijas, comida para mascotas y artículos de higiene personal, todo lo
cual será entregado en esta ocasión en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

 El
director General del organismo de asistencia social, José Limber Sosa Lara,
informó que con el apoyo del Grupo Z gas, que aporta el vehículo, así como los
gastos de combustible, los donativos llegarán con oportunidad a los hermanos
mexicanos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.

 “Con
este envío a Chiapas de más de 30 toneladas, ya suman 192 toneladas de
generosidad que los yucatecos han aportado para ayudar a las familias
damnificadas por el terremoto del 7 de septiembre. Reconocemos la participación
de los cientos de estudiantes que han venido a hacer sus donativos y a
colaborar en las tareas de empaquetado y carga, así es como están ejerciendo y
construyendo los valores, en la práctica. La respuesta de la sociedad ha sido
activa y muestra que somos un estado sensible y comprometido con los que más
necesitan”, indicó.

 Con la presencia de alumnado de los
planteles Santa Rosa, Chenkú y Xoclán del Cobay, así como del director de dicha
casa de estudios, Porfirio Trejo Zozaya, el funcionario aseveró que en
coordinación con el Sistema DIF Nacional, se realiza la logística de
organización, acopio, envío y entrega de las aportaciones.

 “Hemos
llevado lo que nos han demandado, principalmente alimentos, material curativo y
cobijas. En cada trasporte va un voluntario para ser testigo de la descarga y
entrega de los cargamentos generosos. El equipo DIF, sin dejar las labores que
le corresponden en la institución, dan su tiempo extra para ayudar, tarea a las
que se unen jóvenes, personas adultas mayores y ciudadanos que han puesto
manos, demostrando que los yucatecos no somos indiferentes ante esta
emergencia”, refirió ante la directora zona sureste de Grupo Z, María Góngora
Sosa.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article