El Consejo Nacional de Áreas Protegidas de Guatemala (Conap) denunció penalmente este lunes a dos empresas por talar unas 22 hectáreas en una exuberante cadena montañosa declarada área protegida en 1992 por la Unesco, informó la entidad.
El Conap indicó en un comunicado que las firmas denunciadas son las guatemaltecas El Álamo y La Pasión debido a que la primera se extralimitó en un permiso de tala y la segunda lo hizo de manera totalmente ilegal.
De acuerdo con la entidad estatal, la tala ilegal de 22 hectáreas equivale aproximadamente a 800.000 trozas de madera en el área protegida denominada Reserva de la Biosfera Sierra de las Minas, ubicada unos 200 km al nororiente de la capital guatemalteca.
El área protegida fue declarada Reserva de la Biosfera en 1992 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) debido a su diversidad biológica.
La Sierra de las Minas es una espectacular cadena montañosa que abarca cinco departamentos del país y en su interior habitan más de 222 comunidades que suman alrededor de 250.000 personas.
Por esa área protegida, que tiene una extensión de 242.642 hectáreas, cruzan aproximadamente 63 ríos permanentes y se han identificado unas 400 especies de aves, entre ellas el quetzal (ave nacional), el águila harpía, el halcón peregrino y el pavo de cacho.