La revista peninsular
El gobernador Mauricio Vila Dosal dio a conocer este
10 de mayo las nuevas medidas para combatir el Covid-19 en la entidad. De esta
manera, el ejecutivo estatal continuó la implementación de la estrategia
denominada Reapertura Económica Segura, con la cual garantiza que se proteja la
salud de los yucatecos.
Esta decisión no fue improvisada ni tomada a la
ligera. El mandatario yucateco explicó que habían transcurrido 14 días desde
las últimas medidas que dispuestas. Durante este par de semanas, los
indicadores estatales de contagios y fallecimientos se mantuvieron estables por
lo que se decidió continuar el camino hacia la reactivación económica.
En ese entonces el gobierno estatal optó por
levantar parcialmente la restricción vehicular (únicamente de jueves a sábado)
e incrementó la cantidad de personas permitidas en establecimientos
comerciales. Además, decretó el reinicio de las prácticas profesionales de
estudiantes de nivel superior y permitió la realización de eventos sociales,
con algunas limitantes.
Este Día de las Madres, el gobernador Vila Dosal
presentó 6 nuevas medidas para enfrentar la pandemia y transitar hacia
la reactivación económica. Estas disposiciones son
el levantamiento total de la restricción vehicular, el incremento del aforo en
centros religiosos a 70% y la apertura de eventos deportivos en espacios
abiertos con un aforo máximo del 40%.
De igual forma, el gobierno estatal decretó que las
actividades económicas ya permitidas operen sin restricción de horario, excepto
los restaurantes pues estos deberán cerrar a media noche. También se permitió
que las embarcaciones de más de 40 pies puedan zarpar con un máximo de 10
personas a bordo, mientras que las más pequeñas podrán transportar a un máximo
de 8 individuos. Por último, los menores de 15 años tendrán la posibilidad de realizar
actividades artísticas y deportivas bajo las limitaciones establecidas por la
autoridad.
Todas estas disposiciones tendrán consecuencias
significativas en la recuperación de los empleos perdidos durante la pandemia.
Asimismo, se puede esperar que las empresas y negocios yucatecos aumenten sus
ingresos con la implementación de las nuevas medidas.
En Yucatán es posible flexibilizar las restricciones
dispuestas para mitigar los impactos del Covid-19 gracias al gran trabajo que
ha realizado el gobierno estatal y a la extraordinaria cultura de cooperación
demostrada por la ciudadanía.
El ejecutivo ha actuado con sumo profesionalismo al
apegarse de forma estricta a los datos oficiales cuando toma decisiones;
recordemos que el cambio a amarillo en el semáforo epidemiológico estatal
ocurrió porque Yucatán mantuvo una tendencia a la baja en todos sus indicadores
por 6 semanas. Por otro lado, en la ciudadanía se percibe un alto nivel de
civilidad pues la resistencia al uso de cubreboca y a la sana distancia es
prácticamente nula.
Lo anterior no significa que la pandemia haya
terminado y podamos regresar a nuestras antiguas rutinas. Aún corremos el
riesgo de que el semáforo epidemiológico regrese a naranja o rojo si no
procuramos medidas de higiene y cuidado. Como dijo el gobernador yucateco, si
bien la campaña de vacunación ha sido constante, aún falta vacunar a mucha
gente y quienes ya fueron vacunados todavía pueden contagiarse y contagiar a
otros. No es tiempo de bajar la guardia.
Gracias a la gestión del ejecutivo estatal con
respecto a la pandemia, hoy es posible relajar las medidas dispuestas para
mitigar los efectos de esta contingencia; sin embargo, este avance hacia la
reactivación económica no significa que ya no sea necesario procurar nuestra
salud. Es de suma importancia que nos tomemos en serio el uso del cubreboca y
las medidas de sana distancia pues, si no lo hacemos, corremos el riesgo de
caer una etapa de retroceso que tendría severas consecuencias para nuestro
sistema de salud y nuestra economía.