La Revista
Más...
  • YUCATAN
  • CAMPECHE
  • QUINTANA ROO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • OPINIONES
  • ERODE
  • TOROS
  • DAILY SUPER CARS NEWS
  • VERSION IMPRESA

‘Adolescencia’: La serie de Netflix que expone la crisis juvenil en la era digital

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

La serie “Adolescencia” de Netflix ha generado un profundo debate sobre la influencia de las redes sociales y la radicalización de los adolescentes. La trama sigue a Jamie Miller, un joven de 13 años acusado del asesinato de su compañera de clase, Katie Leonard. A través de esta narrativa, la serie explora cómo las presiones sociales, el acceso a contenidos misóginos en línea y la falta de comunicación familiar pueden conducir a tragedias.

Según datos de la Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido, los delitos con arma blanca han aumentado significativamente entre los jóvenes en la última década, con un 17,3% de los infractores entre 10 y 17 años. Este incremento ha sido una de las inspiraciones para la creación de “Adolescencia”, que busca reflejar la realidad de muchos adolescentes en la era digital.​

La serie también aborda la problemática de la “manosfera”, un conjunto de comunidades en línea que promueven la misoginia y que han influido en la radicalización de jóvenes como Jamie. Figuras controvertidas, como Andrew Tate, son mencionadas en la trama, destacando su impacto negativo en la percepción de la masculinidad entre los adolescentes. ​

La producción ha sido elogiada por su formato innovador, presentando cada uno de sus cuatro episodios en una sola toma continua, lo que intensifica la experiencia del espectador. Además, las actuaciones de Owen Cooper, en el papel de Jamie, y Stephen Graham, como su padre, han sido destacadas por su autenticidad y profundidad emocional. ​

La repercusión de “Adolescencia” ha trascendido la pantalla. En el Reino Unido, figuras públicas como el exseleccionador de fútbol Gareth Southgate han iniciado campañas para que la serie se proyecte en las escuelas, con el objetivo de concienciar a los jóvenes sobre los peligros de las influencias tóxicas en línea y promover debates sobre la salud mental y la educación emocional. ​

La serie ha logrado posicionarse en el primer lugar de las más vistas en 71 países y ha obtenido un 98% de aprobación en Rotten Tomatoes, lo que refleja su impacto global y la relevancia de los temas que aborda.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article