Ahí en la Ciudad de México, en la zona de Bucareli, cerca del movimiento de quitar y volver a instalar vallas metálicas de seguridad, nuestros constantes enlaces sueltan la caída del cercano al grupo presidencial peñista, Alfredo Castillo, titular de la CONADE, ante lo desastroso en resultados en las Olimpiadas. México sufrió uno de los capítulos decepcionantes que se une al ambiente nacional ante diversos acontecimientos muy publicitados en red nacional.
Ya alzó la voz el Senador yucateco, Daniel Ávila Ruiz para pedir la comparecencia del ex Comisionado en Michoacán en donde tampoco pudo cumplir con los encargos especiales en materia de seguridad que le fueron encargados por sus amigos del primer círculo del Presidente Enrique Peña Nieto. Comentan los plurales analistas que precisamente pudiera ser que ese encargo lo desgastó mucho y, ahora, simplemente afloró esa situación ante la alta responsabilidad por brindar mejores resultados junto con la delegación mexicana en Brasil.
En tanto el Secretario de Educación, Arturo Nuño está dando la batalla con todo por conservar la vertical en el tema de la Reforma Educativa que de manera transversal ha sido motivo de desorden y pérdidas para ciudadanos y empresarios de varias regiones de la República mexicana. Ya se han presentado y utilizado formatos y figuras para alzar ese capítulo. Los maestros de la CNTE no ceden terreno a pesar de que han logrado la liberación de sus principales líderes de las cárceles en donde estaban en diversas situaciones jurídicas.
Muy certera la decisión oficial de quitar los spots publicitarios con la utilería del dirigente del SNTE, ya que se mantenía un formato caduco, pasado de moda y que en lugar de ayudar a la estrategia mediática; simplemente en opinión de los enlaces presentes, abonaba a un resultado contrario, de lo, presuntamente, buscado por la parte patronal. Ya, el nuevo mensaje contratado a nivel nacional se torna más fresco, hasta se deja ver y escuchar. En fin, esto aún da para más que estaremos viendo en los días siguientes.
De su reciente viaje a Yucatán, externaron el baño de pueblo que se dio el Gobernador de Yucatán, Rolando Rodrigo Zapata Bello con motivo de su cumpleaños. Los encargados de estas lides que siempre tienen a su mano todo lo necesario y más para la realización de acuerdo a lo establecido, pudieron combinar ese motivo con lo familiar, trabajo, festejo y grupo especial para pasar momentos ideales ante lo que hizo sentir bien al trabajador jefe del Ejecutivo en la entidad.
Solidaria a la amistad cuyo centro fuera y sigue siendo, el bien recordado dos veces ex Gobernador de Yucatán, Víctor Manuel Cervera Pacheco, dijo “presente” su amiga y compañera del PRI, partido político en que militan ambas figuras locales, Ivonne Araceli Ortega Pacheco, diputada federal y quien ocupara la silla que hoy posee don Rolando Rodrigo. Ello, motivó entre otras cosas la unión de los seguidores de ambas corrientes en torno al primer priista de Yucatán. Claro, que se compartió tiempo Ortega Pacheco, según trasciende, para algunas peticiones, recomendaciones y comentarios a modo, de acuerdo a su conocido estrilo de hacer política cuyo sello es tenaz, insistente y muy activa; fuera de los contextos de preferencias ciudadanas o expresiones diferentes, subrayaron nuestros aliados de la Ciudad de México.
Ahí mismo los agentes de los palacios surten comentarios en relación al trabajo prudente, pero efectivo de Roberto Antonio Rodríguez Asaf, Secretario General de Gobierno quien en un balance generalizado desde su instalación posee saldos a favor muy puntuales. Una de sus virtudes es el estar al pendiente de la imagen de su jefe, contrario a otros funcionarios del ayer y del hoy, que buscan figurar sin importar quien es la cabeza del equipo. Hay otros, mencionan, que en sus carreras por el 18, solo piensan en su futuro más que unir resultados para una buena salida de don Zapata Bello.
Eso, y algunos pasajes personales en momentos con ciertas características que se siguen agradeciendo conforman en la dupla Zapata Bello-Rodríguez Asaf un compacto régimen de amistad, lealtad, objetivo común y la certeza de estar en la misma sintonía en la mayor tendencia institucional y, algunas particulares. Yucatán sigue hondeando ese escenario de un lugar muy confiable para el turismo; espléndido para los negocios; excelente para la educación; destacado en el sector salud y preciso con sus cuerpos de seguridad; además de otras bondades como su geografía, cultura y su gente.
El Magistrado Santiago Altamirano Escalante, también es mencionado en la capital del país por esa mesa tan oportuna de análisis, como un elemento reforzado por el actual sector del poder para caminarlo en esos pasillos del Poder Judicial. Estudioso, cuidadoso e inteligente, permite a sus promotores conducirlo paso a paso. Desde su retorno a Yucatán, luego de un tiempo laboral en Quintana Roo; aseguran que se dio casualmente una charla con un amigo también yucateco estando ambos en un trasbordador regresando de Cozumel, y, se le sugirió pedir a su amigo Rolando Rodrigo Zapata Bello que abogara por él ante la entonces Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco por una posición en la burocracia estatal, el maestro en Derecho aplicó esa sugerencia y desde entonces su línea directa ha sido hacia arriba, según se planteó en la amena convivencia de interpretación política.
Altamirano Escalante, quien ha demostrado formación institucional, profesional y comentan que posee el don de la amistad, cuenta con buenos atributos para tareas mayores, en su momento. Una carta ahí en constante consolidación. Claro que ha tenido algunas fricciones con otros políticos, incluso ya instalados en el actual gabinete estatal; pero, ha salido adelante con esa madurez de responder con trabajo; una clave que pocos políticos aplican en esos momentos. Agregan antes de pedir la cuenta nuestros enlaces capitalinos, hay que seguirle la pista, ya que la lógica indica que va para más; todo en su tiempo, pero, tiene buen cuidado y apoyo de donde debe venir. Así que, pendientes todos.