San Francisco de Campeche, a 12 de octubre.- Fortalecer los
programas de apoyo en materia de infraestructura y mejora regulatoria que
vigorice la planta laboral e incentive
la llegada de inversiones, de forma prioritaria en el municipio de Carmen, acordaron
autoridades federales y estatales, así como representantes de organismos
empresariales durante la segunda sesión del Consejo de Seguimiento del Programa
de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo de Campeche, que encabezó el
gobernador Alejandro Moreno Cárdenas y el subsecretario de Industria y Comercio
de la Secretaría de Economía, Rogelio Garza Garza.
En el seno de la
reunión que tuvo lugar en la Casa de los Gobernadores, Moreno Cárdenas pidió
reforzar las estrategias de coordinación y el trabajo en equipo para seguir
avanzando con determinación en la recuperación económica del estado y
principalmente de Carmen.
Reiteró su
reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto por el respaldo total que ha
dado a Campeche, tras el severo impacto que propició a la economía local la
caída de los precios y la producción del petróleo.
Luego de escuchar
los avances que llevan las acciones inmediatas, las de mediano y largo plazo
del Programa de Reactivación Económica, destacó que es indispensable que en
Carmen, donde se encuentra el tema económico toral, se continúen reforzando las
medidas relacionadas con el sector energético en las áreas de consumo, mantenimiento
y de contratos, así como en los rubros de acuacultura, pesca y mejora
regulatoria.
Moreno Cárdenas
subrayó que la situación económica adversa que afrontó Campeche fue atípica y el
impacto que pudo haber sido mayor logró detenerse por el respaldo y compromiso
del presidente Enrique Peña Nieto, quien dentro de las estrategias de
reactivación, como un hecho histórico, determinó que Campeche sea declarada Zona
Económica Especial.
En la presentación de los
avances del Programa de Reactivación Económica, el subgerente de Planeación y Vinculación de Pemex, Pedro Daniel García
Muciño; el encargado de la Unidad de Productividad Económica de la SHCP, Juan
Rebolledo Márquez Padilla, y el subsecretario de Industria y Comercio de la
Secretaría de Economía, Rogelio Garza Garza, informaron de los apoyos y créditos otorgados a través de la SE, de la
SCT, de Bancomext, FAIS y Nafin.
Significaron la
importancia de mantener el diálogo con las autoridades
locales y las empresas para dar seguimiento efectivo a las diferentes
estrategias creadas para impulsar la inversión pública y la generación de
empleos en el corto plazo; promover la transformación productiva de la región
en el mediano y largo plazo, y generar certidumbre a los actores económicos.
Por su parte, representantes
empresariales de Carmen y Campeche pidieron a las autoridades fortalecer los
programas de apoyo a los proyectos productivos, agilizar los trámites y
permisos para la apertura de nuevas empresas, gestionar
la llegada lo más pronto posible del barco del Inapesca para hacer el
estudio de prospección en la zona liberada para la actividad pesquera y que
Pemex renueve anticipadamente los servicios de proveeduría.
Asistieron el jefe
de la Oficina del Gobernador, Claudio Cetina Gómez; los titulares de las
secretarías de Desarrollo Económico,
José Berzunza Espínola; de Desarrollo Rural,
Armando Toledo Jamit; de Finanzas, América Azar Pérez; de Desarrollo Social y Humano, Jorge Chanona
Echeverría, y de Pesca,
José del Carmen Rodríguez Vera, así como los delegados de la Sedesol, Christian Castro Bello y de
Economía, Tirzo Sandoval
García, entre otros.